No son pocos los municipios del estado de Puebla cuyo nombre está relacionado con personajes de la historia nacional o local.

En el primer caso, el municipio de Venustiano Carranza, es uno de los de mayor relevancia por el papel que desempeñó el originario de Cuatro Ciénegas, Coahuila, en la Revolución Mexicana, como presidente de México y por supuesto en la elaboración de la Constitución de 1917.

Además, que Venustiano Carranza murió en Tlaxcalantongo, Puebla.

El municipio Zaragoza, lleva ese nombre en una alusión directa al general Ignacio Zaragoza, quien al frente del Ejército de Oriente, derrotó al Ejército francés en la célebre Batalla de Puebla, que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862.

En el plano estatal, Juan C. Bonilla, lleva ese nombre en honor al general y maestro Juan Crisóstomo Bonilla Pérez, nacido en Tetela de Ocampo.

En el año de 1867 participó, bajo las órdenes del general Porfirio Díaz, en la toma de Puebla. Previamente, tomó parte en la Batalla del 5 de Mayo, bajo las órdenes del general Ignacio Zaragoza.

En el ámbito político gobernó el Distrito Federal y posteriormente el estado de Puebla, en el año 1877.

Juan N. Méndez debe su nombre al general y político Juan Nepomuceno Méndez Sánchez, de ideología liberal, considerado como el padre de los 3 Juanes de la Sierra Norte de Puebla. Nació en Tetela de Ocampo.

Fue presidente de México, interino, entre 1876 y 1877.

Rafael Lara Grajales fue un general revolucionario que nació en San Marcos. El 24 de marzo de 1922 se fundó la localidad de San Marcos, que posteriormente fue rebautizada como Villa Central.



El 11 de septiembre de 1936 la demarcación se establece como municipio libre, adopta el nombre de Rafael Lara Grajales en honor al general revolucionario y diputado, oriundo de la región y asesinado en 1933.

El 18 de septiembre de 1900 constituyó por decreto, el municipio de Albino Zertuche, en honor del republicano que combatió contra los imperialistas norteamericanos y franceses.

La lista de personajes cuyo nombre está presente en el nombre de los municipios de Puebla es amplia, por ejemplo, Honey lleva ese nombre en honor a Richard Honey, un empresario británico que construyó una fábrica de colorantes en la zona a mediados del siglo XIX.

También algunos municipios con referencia directa como Tlacotepec de Benito Juárez, Cuapiaxtla de Madero, Ayotoxco de Guerrero, Cuayuca de Andrade, Chalchicomula de Sesma, Domingo Arenas, Francisco Z. Mena, General Felipe Ángeles, Guadalupe Victoria, Hermenegildo Galeana, Huitzilan de Serdán, Ixcamilpa de Guerrero, Izúcar de Matamoros, Juan Galindo, Mazapiltepec de Juárez, Nicolás Bravo, Palma de Bravo, Los Reyes de Juárez, Tepatlaxco de Hidalgo, Tetela de Ávila Castillo, Vicente Guerrero, Xochitlán de Vicente Suárez, Zapotitlán de Méndez.

Google News

TEMAS RELACIONADOS