Estado

Fiesta de la Enchilada y la Cecina 2025: fecha y lugar

Más de 16 cocineras tradicionales ofrecerán recetas únicas con chile, carne y chiltepín durante tres días de sabor y tradición en la Sierra Norte

Durante el evento se espera recibir a más de 30 mil visitantes | Foto: Especial
13/11/2025 |11:40
El Universal Puebla
RedactorVer perfil

El Gobierno del Estado de Puebla presentó la 9ª Fiesta de la Enchilada y la Cecina en Huauchinango, una muestra representativa de la riqueza cultural y del norte poblano.

El evento se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre, con la expectativa de recibir a más de 30 mil visitantes y generar una derrama económica superior a 2 millones de pesos.

Esta celebración nació como una iniciativa ciudadana liderada por mujeres emprendedoras integradas en la Asociación de Expositoras de la Fiesta de la Enchilada y la Cecina, con el propósito de preservar la cocina tradicional y fomentar el consumo local. A lo largo de sus ediciones, se ha consolidado como una de las festividades más relevantes de la región, al rescatar recetas típicas y difundir el patrimonio culinario de la Sierra Norte.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos Reyes, destacó la importancia de este encuentro como un ejemplo de fortaleza y unión comunitaria. “Huauchinango sorprende con su infinita cocina serrana, símbolo de identidad y resiliencia. Gracias al impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum, las cocineras tradicionales tienen hoy el reconocimiento que merecen. Esta celebración refleja la fuerza de las mujeres y el orgullo de una comunidad que conserva su esencia”, subrayó.

La funcionaria invitó a las y los poblanos a visitar este destino turístico y disfrutar su oferta culinaria, acompañada de un entorno natural incomparable. “Vale la pena saborear unas enchiladas con cecina frente al paisaje montañoso, valorar el trabajo de las manos artesanas y fortalecer el turismo comunitario”, puntualizó.

Por su parte, la regidora de Turismo, Berenice Anduaga Murguía, señaló que esta festividad es resultado del esfuerzo conjunto de mujeres que, con su trabajo, sostienen a cientos de familias. "Todas las cocineras tradicionales son jefas de negocio, ejemplo de organización y constancia. Nuestras enchiladas huauchinanguenses tienen un sabor único: pequeñas, rellenas de carne de res, con salsa verde y el toque especial del chiltepín que distingue nuestra cocina”, explicó.

Durante esta edición se prepararán más de 200 mil órdenes de enchiladas, con 500 kilos de huevo, 1,500 litros de salsa y 200 kilos de patitas de pollo en chiltepín, cifras que reflejan la magnitud de esta muestra gastronómica.

Lee más:

Reconocido como Pueblo Mágico desde 2015, Huauchinango combina tradiciones, sabores y naturaleza, y reafirma su vocación turística y papel como uno de los destinos más representativos de la Sierra Norte de Puebla.