El fiscal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, externó su preocupación por la difusión de noticias falsas. Indicó que le preocupa que hayan casos “en los que pareciera que la intención de algunas divulgaciones más bien obedece a falsear información”.
Lo anterior en el marco de la conferencia semanal que ofrece la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, para informar sobre los avances y resultados en casos relevantes.
Ejemplificó: “tuvimos conocimiento apenas en estos días del presunto homicidio de dos personas … por supuesto acudimos a los lugares de los hechos y hemos constatado que no ocurrió tal evento y no solo ello, es más grave aún que se hayan divulgado imágenes reportadas de un hecho ocurrido hace años en el estado de Veracruz”.
Precisó que es muy lamentable y externó que ojalá esto no siga ocurriendo, porque además de constituir una conducta que pudiera ser ilícita, se malinforma y alarma a la sociedad.
Homicidios en Chiautla de Tapia
Higuera Bernal informó que hace dos semanas estuvo personalmente en Chiautla de Tapia, con su equipo revisando los hechos, “no solo los más recientes, sino todos los que han ocurrido”.
Asimismo, aseguró que en Chiautla han ocurrido algunos eventos, los cuales ya están investigando, y pronto darán cuenta, precisó.
Sobre los dos homicidios que se registraron recientemente, dijo que la principal línea de investigación sería el narcomenudeo.
Y descartó que se tenga identificado a un grupo delincuencial como el responsable.
Indicó que los viernes están viajando a otros municipios para valorar la situación, por lo que el pasado 11 de agosto estuvieron en Cuetzalan y antes en San Salvador El Seco.
Añadió que estarán haciendo ese tipo de visitas y revisión con autoridades municipales.
Decapitado en la casa de El Grillo
Por otra parte, en torno a la investigación sobre el hombre que fue encontrado decapitado frente a la que era casa de José Christian "El Grillo", en la colonia Lomas 5 de Mayo, indicó que se ha avanzado.
Señaló que tienen datos y evidencias importantes, al tiempo que se trabaja en la identificación de las personas.
Precisó que trabajan en los testigos electrónicos (audios, videos, imágenes, datos) que se obtienen de forma distinta a la que aportan las personas físicas.
Caso Cecilia Monzón
En torno al caso de la activista Cecilia Monzón, Higuera Berna resaltó que la FGE no está conforme con el ritmo del proceso penal por el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón Pérez, que ha sido retrasado por la defensa de las tres personas encarceladas.
Consideró que el ejercicio de la defensa de los inculpados es respetable, pero si la calificación de esos actos y estrategia son legales o no legales, no le corresponde a él emitirla.
[Publicidad]






