El fiscal general Gilberto Higuera Bernal y el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, informaron sobre los avances relativos al caso del narcolaboratorio que se localizó recientemente en San Andrés Cholula.
Cruz Luna destacó que la coordinación es continua y permanente. Apuntó que hace algunos meses, autoridades federales aseguraron en San Andrés Cholula diversos objetos y productos que se comercializan en un sector de la sociedad, disfrazados como dulces y otros objetos de consumo.
Asimismo, puntualizó que estos productos podían estar relacionados con algún estupefaciente, como la marihuana.
Ante ese hallazgo, refirió que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina lo instruyó a realizar una investigación con el propósito de identificar la situación.
Se realizaron patrullamientos en la web, labores de campo e investigaciones que permitieron obtener información sobre puntos de venta de vapeadores. Con esta información, se procedió a coordinarse con la Fiscalía General del Estado (FGE) para revisar el esquema jurídico.
Como resultado, precisó, se logró identificar un inmueble en donde se tenía el acopio de productos ilícitos.
Por su parte, Osvaldo Ramírez Zavala, fiscal especializado en Delitos de Alta Incidencia, señaló que se trata de una investigación por delito de narcomenudeo en el municipio de San Andrés Cholula. Agregó que se localizó un inmueble en donde se fabricaban y almacenaban narcóticos.
Dijo que el 19 de junio de 2024, la FGE solicitó y obtuvo una orden para inspeccionar un inmueble ubicado en la colonia Emiliano Zapata, junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo.
En la diligencia se aseguraron 111 bolsas con 5.4 kilogramos de marihuana, mil 250 vapeadores con marihuana, 20 cartuchos de recarga para vapeadores con marihuana, 120 frascos y 54 cilindros, todos con marihuana.
El inmueble fue asegurado y la FGE continuará la investigación en el ámbito de su competencia a fin de identificar a las personas relacionadas con los indicios asegurados y el inmueble donde se encontraron, para proceder jurídicamente en su contra.
Funcionarias del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE detallaron la forma en la que trabajaron para determinar las sustancias que contenían varios de los productos encontrados en el inmueble, que a simple vista parecían ser dulces o chicles comerciales.
En su oportunidad, el director de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, Luis Alejandro Tabe García, habló sobre los riesgos que representa el uso de los vapeadores y puso de relieve que están prohibidos.
[Publicidad]






