Con un mural elaborado con 60 mil globos en una superficie de 520 metros cuadrados, se logró un nuevo Récord Guinness para el municipio de Hueytamalco. Otro mural se elaboró con la participación de 456 personas en alrededor de 2.5 minutos, con lo que se estableció otro récord mundial. Ambos murales fueron elaborados con la temática del Día de Muertos.

Los decoradores originarios de Hueytamalco establecieron dos Récords Guinness a nivel mundial, el primero por el “Mural más grande hecho con globos” y el segundo por el “Mayor número de personas haciendo esculturas con globos en menos de 5 minutos”, récord que anteriormente ostentaba la ciudad de Tokio, Japón.

Laura Espinoza León, Omar Hernández Cortés y María Teresa Hernández Miranda, decoradores con globos originarios del municipio de Hueytamalco, participaron en el récord Guinness. Esto en relación con dos obras elaboradas con globos, ambas con la temática del Día de Muertos.

Foto: Maria Teresa Hernandez Miranda / Eli Mateos
Foto: Maria Teresa Hernandez Miranda / Eli Mateos

Los decoradores de Hueytamalco se ubicaron entre los mejores, siendo reconocidos y calificados como las creaciones más grandes del mundo realizadas con este material. Los murales fueron elaborados en el marco de una iniciativa promovida por “Fábricas Selectas y Globos Payasos” en la que tomaron parte más de 400 decoradores de México y otros países.

Foto: Maria Teresa Hernandez Miranda / Eli Mateos
Foto: Maria Teresa Hernandez Miranda / Eli Mateos
Foto: Maria Teresa Hernandez Miranda / Eli Mateos
Foto: Maria Teresa Hernandez Miranda / Eli Mateos

El equipo mexicano, llamado “Alebrije Aéreo”, culminó su mural en la madrugada del viernes y lo presentaron cerca del mediodía. Tras las mediciones y análisis del montaje, se determinó que es la actividad más grande en el orbe, lo cual constituye un récord mundial.

El objetivo de los decoradores oriundos de Hueytamalco es ser reconocidos entre los mejores a nivel nacional y contar con mejores oportunidades laborales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS