Estado

General Zaragoza, el Pueblo Mágico que honra al héroe de la Batalla de Puebla

Ubicado en Nuevo León, este encantador municipio cuenta con cascadas y fuentes de agua dulce

El Pueblo Mágico de General Zaragoza, ubicado en Nuevo León, lleva su nombre por el héroe de la Batalla de Puebla | Foto: Google / Guillermo Sánchez
11/07/2023 |13:28Alejandro Villegas |
Alejandro Villegas
RedactorVer perfil

El general Ignacio Zaragoza es un héroe nacional con amplio reconocimiento en el territorio mexicano.

Su nombre y trascendencia están ligados indisolublemente a Puebla y la Batalla del 5 de Mayo, considerada como la segunda independencia nacional.

De ahí que al hablar del general Ignacio Zaragoza sea inevitable ligarlo al estado de Puebla y la batalla en la que las armas nacionales se cubrieron de gloria, ante el Ejército francés.

El nombre de Ignacio Zaragoza trasciende generaciones y regiones, no solo mediante la nomenclatura de calles y colonias, o bien en escuelas, parques, bustos o estatuas, hay localidades e incluso municipios de que llevan su nombre o están ligados a ella, y con ello a Puebla.

Un ejemplo concreto es el municipio General Zaragoza, del estado de Nuevo León, que recientemente, el 27 de junio de 2023, fue declarado Pueblo Mágico.

En su territorio ofrece paisajes naturales con bosques, ríos y cascadas. Un espacio ideal para los amantes de la naturaleza.

El Parque El Salto es considerado un espacio ideal para actividades al aire libre, que cuenta con cascadas como el Velo de Novia.

Otros de sus atractivos son:

La Cueva de Alardin, que permite apreciar 49 campamentos abiertos con concentración de material lítico, cuevas, abrigos habitacionales y manifestaciones rupestres.

La Iglesia San José de Río Blanco, de estilo franciscano, es una de las más antiguas de Nuevo León.

El Cerro del Viejo, un lugar ideal para aventureros o excursiones.

La Laguna del Perico, que es un manantial subterráneo.

Además, el Museo del Río Blanco y el Museo Municipal.

General Zaragoza se localiza al sur del estado de Nuevo León, a una altura de mil 380 metros sobre el nivel del mar, limita al norte con el municipio de Aramberri, al sur con los municipios de Hidalgo, Güemez y Miquihuana del estado de Tamaulipas y al oeste con Doctor Arroyo.