Desde temprana hora, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, emitió felicitaciones a todas las madres poblanas por esta fecha de 10 de mayo, el Día de las Madres, recordando a las madres vivas y a las que ya fallecieron.
Luego de encabezar la décimo sexta faena comunitaria en el Parque Niños de Puebla, de la colonia Santa María, en la ciudad de Puebla, el mandatario estatal emitió un mensaje para felicitar a todas las mamás, con cariño, respeto y admiración.
“A ellas que Dios las bendiga y que la madre tierra las proteja. Estamos muy contentos porque las mamás en Puebla tienen prioridad para nosotros. Les quiero informar que llegamos a 7 mil 500 mujeres, muchas de ellas mamás, protegidas en las 15 Casas Carmen Serdán. El dato más concreto es 20 por ciento menos de feminicidios en el mismo periodo del año pasado. Eso me da satisfacción”, expresó.
En ese sentido, el gobernador de Puebla felicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, dirigida por Idamis Pastor Betancourt; al Poder Judicial del Estado, dirigido por la magistrada María Belinda Aguilar Díaz; al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y a la Secretaría de Gobernación, y los municipios que están acogiendo el programa Centros Libres, que impulsó la presidenta Claudia Sheinbaum desde que fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Alejandro Armenta añadió que actualmente en el estado de Puebla se tienen instaladas 12 Casas Carmen Serdán, dedicadas a la atención de mujeres y grupos vulnerables víctimas de cualquier tipo de violencia, pero la meta es abrir un total de 27 casas.
“Deseamos que Puebla se convierta en un recinto de protección de las mujeres, porque lo importante es que tengamos menor incidencia en el delito contra las mujeres y se prevenga el feminicidio”, apuntó.
¿Cuándo se reunirá el gobernador de Puebla con las madres buscadoras?
En entrevista, el mandatario estatal expresó que todas las buscadoras en la entidad tienen todo el respaldo y el apoyo de su gobierno porque su administración “es sensible a su preocupación y que siempre que hay un desaparecido el gobernador va a estar pendiente”.
“Yo, personalmente, junto con la Consejería Jurídica vamos a entablar reunión la próxima semana. Le pido a ellas que estén pendientes porque yo me voy a reunir con ellas”, apuntó.
Madres buscadoras de Puebla marchan para reclamar justicia
En el marco de las celebraciones del 10 de mayo, Día de las Madres, integrantes del Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla salieron a las calles para marchar en reclamo de justicia y la localización de sus hijos desaparecidos.
Cerca de las 10:00 horas, las mujeres se reunieron en la esquina del Bulevar 5 de Mayo y la avenida 31 Oriente, en las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, para hacer escuchar sus reclamos.
Antes, participaron en una misa en la que el sacerdote pidió por las y los desaparecidos, para que aparezcan pronto y los familiares se mantengan fortalecidos en tanto continúan con la búsqueda de sus hijos, esposos, hijas y conocidos.
Después, avanzaron sobre el Bulevar 5 de Mayo en dirección a la calle Juan de Palafox y Mendoza con el objetivo de llegar hasta el Zócalo de Puebla, donde terminaron la protesta en el monumento denominado el Árbol de la Esperanza.
En sus reclamos expresaron frases como: “Este 10 de mayo por nuestros desaparecidos, nada que celebrar”, “Para las madres buscadoras, nada que celebrar, si sus hijos desaparecidos están”, “Una madre deja de celebrar, pero no de buscar”, reclamos que contaron con el apoyo de automovilistas y peatones.