El gobernador Alejandro Armenta prometió no detener la búsqueda de Liam, el niño de 6 años desaparecido tras las lluvias en la Sierra Norte, y aseguró que el operativo continuará de manera permanente por aire, tierra y agua hasta localizarlo.
Durante la inauguración del Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística en Ajalpan, Alejandro Armenta reiteró que su administración no bajará la guardia:
“Solo nos falta uno, el niño Liam. No vamos a dejar de buscarlo mientras yo sea gobernador del estado”, afirmó.
La búsqueda se concentra en Huauchinango, municipio donde un talud arrastró al menor durante las intensas inundaciones registradas en octubre.
Desde entonces, brigadas estatales, municipales y federales realizan recorridos en zonas de difícil acceso, barrancas, caminos secundarios y cuerpos de agua.
Las autoridades señalaron que se han reforzado los puntos de inspección para ampliar el rango de búsqueda y atender cada aviso comunitario que pueda aportar información.
Hace unos días, Enrique Rivera Reyes, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, indicó que la operación continúa sin pausas y que se mantienen activas todas las herramientas del protocolo para menores desaparecidos. Entre las acciones destacan:
El funcionario recordó que, por instrucción del gobernador, se revisarán todos los territorios posibles y se agotarán cada una de las líneas de búsqueda abiertas desde octubre.
Armenta subrayó que la búsqueda se realiza con la misma constancia con la que se acompaña a las madres buscadoras del estado.
“Buscando por aire, por tierra, con buzos… no vamos a dejar de buscarlo”, reiteró.
El gobernador afirmó que las labores seguirán diariamente y que no se retirará ningún recurso hasta contar con resultados.
Sí. Las autoridades confirmaron que el operativo permanecerá activo incluso con condiciones climáticas adversas, ya que se trata de un caso prioritario para el gobierno estatal.
La Comisión Estatal de Búsqueda informó que se continuarán sumando recorridos especializados, herramientas tecnológicas y apoyo interinstitucional para ampliar la cobertura en la Sierra Norte.