Estado

Gobierno dará 150 mil zapatos escolares de la marca 5 de Mayo hechos en Puebla

“Hasta Trump nos comprará zapatos”, dice Armenta; también entregarán uniformes gratuitos, pero a partir del 2026 será un año sí y un año no, para ahorrar recursos y rehabilitar escuelas

Gobierno dará 150 mil zapatos escolares de la marca 5 de Mayo hechos en Puebla I Foto: EsImagen
04/08/2025 |15:04
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Para el próximo , los alumnos de educación básica recibirán de manera gratuita uniformes escolares y zapatos hechos por artesanos poblanos con la marca Puebla 5 de Mayo.

En conferencia matutina de este lunes 4 de agosto, Víctor Gabriel Chedraui, del gobierno estatal, confirmó que se entregarán un total de 300 mil pares de zapatos, de los cuales 150 mil son hechos en Puebla.

Explicó que el calzado lo comprarán a dos cooperativas que aglutinan a 35 talleres de Tehuacán, donde se beneficia a 300 familias y 8 talleres de Tepeyahualco que favorecen a cerca de 200 familias, quienes producen calzado con la marca Puebla 5 de Mayo.

Este proyecto forma parte del programa Reducción Pública del Gasto para abastecer calzado de calidad para escuelas, dependencias y programas sociales del estado.

El compromiso es que en el ciclo escolar 2026-2027 la cifra se incremente y se entreguen 700 mil pares de zapatos para así cubrir al 100% la demanda de los estudiantes en el estado.

Leer más:

El gobernador explicó que la industria genera más de mil puestos directos e indirectos y se busca que con su fortalecimiento, los empleadores den de alta a los trabajadores y sean trabajos formales.

En el estado de Puebla, contabilizaron que hay 20 municipios que tienen talleres de calzado con la calidad que requiere la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En esta primera etapa prevén contratar a talleres de Tehuacán y Tepeyahualco y en los próximos años, abarcar a más productores de otros municipios.

Alejandro Armenta comentó que en 2026 ya no comprarán la piel en el extranjero, pues se apoyará a la industria ganadera del estado para que entregue el insumo y se produzcan los zapatos escolares. De esta manera, las cooperativas zapateras comprarán a mejor precio.

“Eso es riqueza comunitaria, economía circular, eso no nos va permitir detonar una justa distribución de la riqueza. Así estamos impulsando la actividad económica. Hasta Donald Trump nos comprará zapatos porque no tiene restricción, ya lo verán. Nuestros hermanos migrantes nos ayudarán a venderlos. No es broma, es en serio y lo vamos a lograr”, acotó.


Entrega de uniformes en Puebla

El también dio a conocer que entregarán uniformes escolares a alumnos de educación básica para el inicio del ciclo escolar 2025-2026, totalmente gratuitos.

Explicó que los uniformes llegarán directamente a las Coordinaciones de Regionales de Desarrollo Educativo (Cordes) en el estado, que se encargarán de organizar tallas de los zapatos y uniformes para después entregarlos directamente a los estudiantes.

“De una vez quiero anunciar que los uniformes se pagan por el pueblo, el gobierno les da los uniformes. Los uniformes se van a entregar un año sí y el otro año se darán chalecos. Ese recurso, cerca de 300 millones de pesos, que se ahorran se va a invertir en la rehabilitación de las escuelas, como reparar baños, techado, péneles solares”, precisó.