Tras la muerte de dos jóvenes en una carrera clandestina que se realizó en Vía Atlixcáyotl el pasado fin de semana, el gobierno de Puebla dio a conocer que a partir de diciembre los jóvenes podrán participar en “arrancones legales” en el autódromo Miguel E. Abed.
Durante la conferencia mañanera de este lunes 24 de noviembre, José Luis García Parra, coordinador de gabinete estatal, anunció que a partir de diciembre, las carreras se harán de manera periódica, legal y reglamentaria.
Explicó que en una primera etapa se harán en el autódromo Miguel E. Abed, en el municipio de Amozoc, mientras se construye una pista en línea recta en algún predio.
La idea es que en esa pista se organicen arrancones cada fin de semana, de manera ordenada, reglamentada y con todas las medidas de protección, para que jóvenes de todo el estado puedan acudir y aprovechar el espacio.
“Sabemos que naturalmente hay jóvenes que les gusta la velocidad, que les gustan los autos, que son amantes de todo lo que viene alrededor de este tipo de vehículos. A mí me gustan los coches deportivos, por cierto. Vamos a invitar a todos los jóvenes poblanos”, citó.
Adelantó que serán involucradas todas las áreas de gobierno del estado y que incluso, dicha pista de arrancones se puede convertir en una atracción turística para visitantes de otros estados del país, por lo que pidió a las pilotos de carreras Sol Díaz y Majo Rodriguez organizar esta actividad de manera legal.
“Así pensamos en este gobierno, de un problema hacemos y damos soluciones”, dijo al ser cuestionado sobre el accidente automovilístico del fin de semana que dejó como saldo 2 víctimas mortales de 21 años de edad y una joven gravemente lesionada que permanece en terapia intensiva.
Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación, manifestó que los arrancones clandestinos ocurrían inicialmente sobre el Bulevar Hermanos Serdán, pero se dejaron de hacer en esa zona debido a los operativos. Agregó que después se pasaron a la Calzada Zavaleta, pero también se lograron abatir.
Dijo que ahora se hacen en el municipio de San Andrés Cholula, en la Vía Atlixcayotl, por lo que exhortó a la presidenta municipal de esa localidad, la panista Guadalupe Cuautla, a que esté alerta y eviten este tipo de prácticas.
Agregó que el llamado es también para los municipios de la zona conurbada y vecinos de la Vía Atlixcáyotl para que estén pendientes de que no haya más este tipo de arrancones.
“El vicealmirante y la autoridad municipal han estado pendientes y así seguirán para continuar con los operativos y hacer contención a esta actividad hasta desaparecerla”, mencionó.
Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública en el estado, reveló que de enero a octubre se han registrado 5 accidentes a causa de los arrancones clandestinos, sin contar el ocurrido el pasado fin de semana que dejó como saldo dos jóvenes muertos y una persona gravemente herida.
Agregó que en coordinación con el coronel Félix Pallares Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana en el municipio de Puebla, se ha logrado desaparecer las arrancones en vialidades de la capital poblana. Sin embargo, los organizadores se han trasladado a la zona de Lomas de Angelópolis, Vía Atlixcáyotl y a la autopista que va de Puebla a Atlixco.
“Hago un llamado respetuoso a la sociedad para que cuando vean este tipo de situaciones nos la hagan saber al 911 o al 089 y nosotros acudir rápidamente para evitar accidentes o sucesos que lamentar”, acotó.
El encargado de la seguridad pública estatal añadió que reciben este tipo de reportes principalmente los fines de semana.