Estado

Gobierno de Puebla prepara reforma al Código Penal vs cartel inmobiliario

Autoridades asesoran a los 7 propietarios que han sido despojados de sus viviendas en Cholula por órdenes de un juez de Oaxaca

Gobierno de Puebla prepara reforma al Código Penal vs cartel inmobiliario I Foto: iStock/EsImagen
04/08/2025 |18:04
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Luego de que se dio a conocer el caso de 7 dueños de inmuebles en Cholula, Puebla, quefueron despojados presuntamente porque sus bienes estaban en garantía en un juicio mercantil en Oaxaca, el gobierno de prepara reformas al Código Penal del estado contra los miembros de este cartel inmobiliario.

José Luis García Parra, coordinador del gabinete en el gobierno de Puebla, detalló que otorgan asesoría a las personas que han sido afectadas por el llamado cártel inmobiliario o cártel del despojo, el cual ha sacado a los propietarios de sus viviendas en complicidad con jueces.

Se trata de un acto jurídico simulado en Oaxaca que desalojó a por lo menos 7 propietarios de sus viviendas ubicadas en una calle de la colonia Gobernadores, del municipio de Cholula.

“Hemos estado dando el acompañamiento jurídico a ellos, hemos detectado en el distrito judicial de Cholula a personas, entre jueces y magistrados, que tienen o han tenido participación y contacto con este grupo que ha realizado este tipo de despojos”, señaló.


De esta manera, el gobierno del estado ya tiene completamente identificadas a las personas que participan en este tipo de irregularidades, por lo que trabajan en armar todo el expediente para proceder en su contra.

En ese sentido, a fin de proteger a los poblanos, García Parra mencionó que se instaló una mesa de trabajo con la Consejería Jurídica para construir una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Puebla y presentarla al Congreso Local.

En la iniciativa se busca castigo para:

  • quien simule tener un cargo público para cometer este tipo de fraude o despojo.
  • quienes suplanten la identidad de un legítimo propietario o de un representante legal.
  • quienes participen dentro de las notarías y se presten a cometer este tipo de fraudes.

Lee más:

El funcionario estatal confió en que el proyecto esté listo en un par de semanas y sea presentado antes de enviarlos al Congreso del estado para su análisis.

García Parra fue cuestionado sobre cuántas personas en Puebla podrían ser las afectadas por este tipo de juicios simulados y que han perdido sus viviendas, pero se reservó una cifra.

El pasado 29 de julio, el gobernador Alejandro Armenta dijo que detrás del cártel inmobiliario hay vínculos nacionales y delincuentes de cuello blanco que se infiltraron en el y en la administración pública estatal.

Puntualizó que están atendiendo el tema con apego a la ley, porque no pueden actuar sin realizar los procedimientos correspondientes, ya que se trata de grupos que tienen poder económico.

En esa misma ocasión, agregó que su administración se enfrenta a otros presuntos delincuentes de cuello blanco que llamó como el cártel de los laudos, lo que es una carga que arrastra la administración pública desde hace muchos años.

Lee más:

Cesan a notarios de Oaxaca involucrados en cártel inmobiliario

En el vecino estado de Oaxaca, las denuncias contra el cártel del despojo han señalado al notario Jorge Alberto Gómez Merlo como uno de los autores materiales e intelectuales del despojo de bienes, principalmente en contra de los hermanos Gómez Conzatti.

Tras las investigaciones, el gobierno del estado de Oaxaca revocó la patente de la notaría número 135 a Jorge Alberto Gómez Merlo, que le fue otorgada en el 2020; a Laetitia Molina Pertierra, de la notaria número 103, la cual recibió en el 2007 y a Rodolfo Morales Pazos, de la notaría número 24, que recibió en noviembre de 2005.

Datos de la eñalan que de marzo de 2021 a julio 2023 se iniciaron mil 600 carpetas de investigación relacionadas con despojo de inmuebles con la complicidad de notarios, servidores públicos y grupos criminales en ese estado.