El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó que no podría calificar si fue pronta o no su intervención en los municipios afectados por las lluvias del 9 de octubre en la Sierra Norte; lo cierto es que él y su equipo de colaboradores y el gobierno federal estuvieron presentes a primera hora del día siguiente.
“Estaba lloviendo en Jolotla y nosotros estábamos en Tepeaca. El coordinador (de Protección Civil Estatal) y el vicealmirante (secretario de Seguridad Pública estatal) se fueron ese mismo día a Jolotla, es decir, la atención se dio ese mismo día”, mencionó.
Durante la conferencia mañanera de este martes 14 de octubre, el mandatario estatal dijo que el flujo de agua que llegó en ese momento fue impresionante, pero ha habido capacidad para atender de inmediato.
“Yo no sé qué tan rápido sea; llueve a las 7 u 8 de la noche, toda la noche, y al otro día llega el gobierno del estado y el gobierno federal. No sé si eso sea rápido o no, pero eso queda en manos de la población juzgarlo”, citó.
Insistió en que la respuesta de su gobierno a los municipios y localidades no se dio una semana después, sino al día siguiente. El mismo viernes 10 de octubre ya estaba él en la zona afectada por las lluvias que generaron inundaciones y derrumbes.
Lo anterior lo respondió luego de que fue cuestionado respecto al comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el que se advirtió sobre las caídas de fuertes lluvias y que los gobiernos estatales no actuaron de manera pronta para prever esta situación.
Al respecto, Alejandro Armenta dijo que “no se trata de andarle buscando 20 colas al gato cuando nada más tiene una”.
Opinó que hay quienes quieren que Conagua y el gobierno de Puebla se confronten, pero eso no va a ocurrir porque ambos están trabajando en un plan hídrico para el estado.
“No lo van a lograr, y si piensan que no estamos trabajando, qué bueno que lo digan; no hay problema. Nosotros estamos para servir a los poblanos y no nos vamos a enganchar. Tenemos la conciencia tranquila porque a Jolotla llegamos el mismo día de las afectaciones. Entiendo muy bien los intereses que hay detrás de eso, pero no vamos a hacer caso; estamos trabajando”, insistió.
Gobernador pide ser solidarios con los afectados por las lluvias
Alejandro Armenta pidió a los medios de comunicación que inviten a la población a ser solidarios con los municipios y habitantes afectados por las lluvias en las sierras Norte, Nororiental y Negra.
Agregó que a nadie le conviene medrar con la tragedia ni con los muertos, ya que eso no es decente y solo se exhibe quien utiliza una tragedia para “sacar ventaja política o para sacar una ventaja comunicacional”.
Recordó que la misma Coordinación Nacional de Protección Civil dijo que estas lluvias son cíclicas, y que una lluvia así había caído hace 100 años, por lo que este fue un retorno; es decir, se dio un suceso de la misma naturaleza que en aquel entonces.
Insistió en que se está apoyando en todo a las familias y damnificados y que, por el momento, son prioritarios los trabajos de limpieza, los cuales permitirán despejar los caminos, retirar toneladas de lodo, entregar las despensas y toda la ayuda necesaria.
A los poblanos les pidió apoyar con palas, picos, carretillas, así como botas, de preferencia talla mediana, y alimentos perecederos, ya que no hay condiciones para que las familias puedan preparar sus alimentos.
La ayuda se recibe en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis y en las instalaciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), que se encuentra en el Centro Histórico de Puebla.