En los últimos días, autoridades federales y estatales detuvieron en Puebla a 11 miembros de La Barredora y ya tienen ubicado al líder de la banda.
El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado de Puebla, informó que estos operativos son el resultado de meses de investigación entre la SSPC federal, la Marina, la Sedena, la FGE y la SSP del estado.
En entrevista, el funcionario estatal aseguró que las corporaciones encargadas de la seguridad pública en el estado y a nivel federal se pusieron de acuerdo para ejecutar los operativos la semana pasada con resultados exitosos contra La Barredora.
Sánchez González agregó que cada estado donde está asentado este grupo delictivo, considerado como el brazo armado del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), tiene distintas actividades ilícitas, según la entidad en la que se localice.
Por ejemplo, citó que en Tabasco están relacionados a la detención y traslado de migrantes y el huachicol, pero en Puebla, La Barredora está más relacionada al robo de combustible.
Esta organización -agregó- tiene una cabeza que dirige a todos los demás y la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla ya tiene identificado al líder, por lo que podría ser detenido en breve.
¿Quiénes son los 11 integrantes de La Barredora detenidos en Puebla?
Durante los últimos días de julio 2025 se tuvieron detenciones importantes en contra del grupo delictivo La Barredora en Puebla, siendo el más relevante el caso de Ángel Javier N-, alias “El Caiser” o “El Angelito”, de 28 años de edad, a quien se le atribuyen al menos 10 homicidios en su historial delictivo.
Fue detenido en inmediaciones de los bulevares Municipio Libre y Carlos Camacho Espíritu, de la ciudad de Puebla, mediante un operativo conjunto desarrollado por elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), la Fiscalía General del Estado de Tabasco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla.
Después de ser detenido fue entregado a los agentes de investigación de Tabasco, quienes lo trasladaron por avión del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán de Puebla a la terminal aérea de Tabasco.
A esta detención se suman los 4 policías y ex policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Puebla, quienes estaban al servicio de La Barredora, pues presuntamente entregaban información y generaban caos en las instituciones para obstaculizar las investigaciones sobre homicidios, distribución de droga y operaciones delictivas de alto impacto.
Fue a través del operativo conjunto denominado Cofradría que se aseguró a los 4 policías en sus domicilios, tres de ellos en la ciudad de Puebla y uno más en Amozoc.
La FGE detalló que los detenidos fueron Diego N., Lucero N., José Manuel N. e Ismael N.
En sus redes sociales, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó que las detenciones de los policías fueron resultado de varios meses de investigación contra servidores públicos ligados al crimen organizado, y que también están relacionados a los homicidios de policías en Puebla.
Después de la detención de los policías municipales también se realizaron operativos simultáneos que dieron como resultado la detención de seis presuntos integrantes de La Barredora.
Una primera intervención fue en la colonia Bosques de Amalucan, donde se logró la detención de Erik N., alias “El Yiyo”, de 20 años, proveniente de Jalisco, y de Diego N., de 20 años.
Ambos viajaban en una camioneta con placas de circulación del Estado de México, posiblemente relacionada con el homicidio de un custodio del penal de San Miguel.
Por otro lado, en un inmueble en la colonia Santa Margarita, que presuntamente era utilizado como casa de seguridad, se logró detener a Agustín N., alias “El Maken”, de 21 años; Astrid N., de 18 años; Dony N., alias “El Pilas”, de 35 años, de origen guatemalteco; y Juan Manuel N., alias “El Rolas”, de 35 años, proveniente de Jalisco.
En esta acción, las instituciones de seguridad e impartición de justicia aseguraron chalecos tácticos con la leyenda “Operativa Barredora” y “CJNG”, armas de fuego de distintos calibres, cartuchos útiles de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y envoltorios con posible droga.