Las grietas y el cierre total en la carretera Tulancingo-Tihuatlán en Puebla mantienen el tránsito afectado y generan preocupación entre automovilistas. Las lluvias torrenciales provocadas por la tormenta tropical “Jerry” dañaron severamente la carpeta asfáltica, lo que ha obligado a las autoridades a suspender la circulación en uno de los tramos más importantes que conecta con Hidalgo y Veracruz.
De acuerdo con la Guardia Nacional Carreteras, el cierre total se mantiene cerca del kilómetro 140+350, en dirección a Tejocotal, Hidalgo, debido al agrietamiento de la superficie de rodamiento. Como medida provisional, se habilitó circulación en contraflujo para ambos sentidos, sin embargo, el paso es lento y con precaución.
En días anteriores, usuarios en redes sociales difundieron imágenes del estado de la carretera, donde el pavimento quedó completamente partido y levantado. El impacto de las lluvias provocó hundimientos, grietas profundas y desplazamiento del terreno, lo que representa un riesgo para el tránsito vehicular.
Las autoridades piden a los conductores tomar vías alternas y seguir las indicaciones viales debido a que los trabajos de evaluación y reparación podrían prolongarse.
La tormenta tropical “Jerry” dejó afectaciones severas en varias regiones del estado. El gobierno de Puebla declaró desastre natural en 23 municipios de las sierras Norte, Nororiental y Negra. De estos, 17 fueron catalogados como prioritarios y podrían sumarse más para acceder a recursos federales.
Las lluvias no solo dañaron carreteras, también provocaron deslaves, derrumbes y colapsos de infraestructura.
La emergencia ha dejado:
Las autoridades continúan la búsqueda de desaparecidos, entre ellos el niño Liam Tadeo y dos adultos mayores en Naupan.
El gobierno del estado informó que los damnificados serán atendidos mediante diversos fondos y programas de apoyo. Además, se realiza un censo de viviendas dañadas para determinar el nivel de afectación y canalizar ayuda.
Hasta el momento no hay una fecha confirmada de reapertura total. La zona sigue en evaluación técnica debido al riesgo de colapso del terreno. La Guardia Nacional recomienda a los automovilistas no transitar de noche, respetar el contraflujo habilitado y estar atentos a los comunicados oficiales.
La situación en Puebla sigue siendo crítica, tanto en infraestructura como en atención a la población. Las carreteras afectadas son solo una muestra del impacto que dejaron las lluvias más fuertes de los últimos años en el estado.