Estado

Grupo delictivo “La Barredora”: cómo opera y qué ha pasado con ellos en Puebla

La Barredora es un grupo delictivo que ha generado violencia en Puebla, pero ¿qué ha pasado con él?

La Barredora es un grupo delictivo | Foto: EsImagen / Freepik
18/09/2025 |12:38
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Con la expulsión de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de "La Barredora", trasladado de Paraguay a México el miércoles 17 de septiembre, muchas personas se preguntan qué ha pasado con este grupo delictivo en Puebla y cómo opera actualmente. , considerada el brazo armado del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sigue siendo un foco de atención para las autoridades locales y federales.

¿Quiénes son los líderes de La Barredora en Puebla?

La información más reciente sobre La Barredora en Puebla data de agosto de 2025, cuando la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala y corporaciones de seguridad de Puebla detuvieron a Gualberto Salazar Pérez, alias “El Guayaba” o “Guayabas”, presunto líder huachicolero.

La detención ocurrió el 20 de agosto en la calle Benito Juárez, en el centro de San Martín Texmelucan, frente a una sucursal bancaria. Tras una persecución, “El Guayabas” fue arrestado portando un arma de 9 milímetros y 80 dosis de droga. Investigaciones lo vinculan con robo de combustible, homicidios, narcomenudeo, robo a transporte y extorsión a comerciantes y transportistas.

Entre los casos más graves relacionados con su organización se encuentran la muerte de un niño de 4 años por una bala perdida en Tlalancaleca, la ejecución de Areli N., alias “La reina del huachicol”, y el hallazgo de seis cabezas humanas en Ixtacuixtla, Tlaxcala, dos de las cuales corresponden a jóvenes desaparecidos en Puebla. La Barredora se adjudicó estas ejecuciones mediante mantas firmadas con su nombre.

Operativos contra La Barredora en Puebla

Durante agosto de 2025, las autoridades federales y estatales realizaron un golpe importante contra La Barredora en Puebla, deteniendo a 11 presuntos criminales en una sola semana. El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, indicó que estos operativos fueron resultado de meses de coordinación entre la SSPC federal, la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la SSP estatal.

Sánchez González señaló que La Barredora adapta sus actividades según el estado donde opera: en Tabasco se vincula con el traslado de migrantes y huachicol, mientras que en Puebla se centra principalmente en el robo de combustible.

Policías municipales al servicio de La Barredora

Entre los detenidos se encuentran cuatro policías y ex policías del Ayuntamiento de Puebla, quienes presuntamente facilitaban información y generaban caos para obstaculizar investigaciones sobre homicidios, distribución de droga y operaciones delictivas de alto impacto.

Los agentes fueron asegurados en un operativo denominado Cofradía, realizado en sus domicilios en la ciudad de Puebla y en Amozoc. Los detenidos son Diego N., Lucero N., José Manuel N. e Ismael N.

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, confirmó que estas detenciones son producto de meses de investigación contra servidores públicos ligados al crimen organizado y vinculados a homicidios de policías en Puebla.

Detenciones de miembros clave de La Barredora

En los últimos días de julio de 2025 se llevaron a cabo detenciones relevantes, como la de Ángel Javier N., alias “El Caiser” o “El Angelito”, de 28 años, presunto responsable de al menos 10 homicidios. Fue detenido en la ciudad de Puebla y trasladado a Tabasco para continuar con su proceso judicial.

Otros operativos en Puebla permitieron arrestar a seis presuntos integrantes adicionales de La Barredora:

  • En la colonia Bosques de Amalucan: Erik N., alias “El Yiyo” y Diego N., ambos de 20 años y originarios de Jalisco.
  • En la colonia Santa Margarita, en una casa de seguridad: Agustín N., alias “El Maken”, de 21 años; Astrid N., de 18 años; Dony N., alias “El Pilas”, de 35 años, originario de Guatemala; y Juan Manuel N., alias “El Rolas”, de 35 años, proveniente de Jalisco.

Durante estos operativos, las autoridades aseguraron chalecos tácticos con la leyenda “Operativa Barredora” y “CJNG”, armas de fuego, cartuchos útiles y envoltorios con posible droga.

¿La Barredora sigue activa en Puebla?

A pesar de los golpes recientes, La Barredora mantiene presencia en Puebla. Las autoridades aseguran tener identificado al líder del grupo en la entidad, por lo que se espera que su detención ocurra en breve. Los operativos coordinados entre la FGE, la Marina, la SSP estatal y federal buscan desmantelar esta red delictiva y frenar sus actividades ilícitas, especialmente el robo de combustible y la violencia asociada a la banda.