Además de Huauchinango y Xicotepec, hay otros municipios como Pahuatlán que también resultaron severamente dañados por las lluvias torrenciales y que a más de 3 días, continúan incomunicados y en espera de ayuda.
Eduardo Romero Romero, presidente municipal de Pahuatlán, llamó a las autoridades federales y estatales a apoyarlos con puentes aéreos porque la carretera principal de Pahuatlán-Honey, a la altura de Ahíla, se destruyó por el desbordamiento del río San Marcos.
Este hecho fue confirmado por usuarios que enviaron mensajes de auxilio a El Universal Puebla, y añadieron que los puentes están fracturados, las carreteras tienen derrumbes y el poco alimento que tienen se les está acabando. Además, llevan 72 horas sin luz ni agua potable, teléfono e internet.
Se trata de comunidades con población náhuatl y otomí, donde se espera que la ayuda de las autoridades llegue de inmediato.
Tal es el caso de los vecinos de la comunidad de Cuauneutla, en el municipio de Pahuatlán, solicitan ayuda urgente debido a que llevan tres días sin luz y sus alimentos se han agotado, esto tras los deslaves provocados por las tormentas.
En Pahuatlán se logró reunir a 500 faeneros, quienes con su labor han logrado con sus propios medios desbloquear algunos caminos, pero hicieron un llamado urgente al gobierno del estado para que se acelere el apoyo con maquinaria y víveres para atender la contingencia.
Lo mismo ocurre con los habitantes de la comunidad de Xolotla, quienes solicitan el apoyo de las autoridades y la presencia de maquinaria para habilitar un camino que les permita salir por víveres, los cuales se han terminado debido a la contingencia por las inundaciones y deslaves.
Habitantes de la comunidad de Paciotla también están incomunicadas, ya que el acceso es por el camino hacia el municipio de Honey, el cual está bloqueado por toneladas de lodo y rocas a causa de los derrumbes.
Las lluvias también afectaron a pobladores de Huehuetla, donde ya se registra desabasto de alimentos y graves afectaciones en caminos y puentes, lo que ha dejado incomunicadas a varias localidades.
El puente de Zicatlán, una de las principales vías de conexión, colapsó, impidiendo el acceso a las zonas más aisladas.
El hospital sufrió daños estructurales severos y perdiendo parte de sus instalaciones. Además de la escasez de alimentos, también les faltan medicinas y no hay atención médica.
En el municipio de Tlacuilotepec, la comunidad de Teteloloya no tiene acceso por carretera, ni víveres. Lo mismo para la comunidad de Tenextitla, perteneciente a Naupan, donde reclaman que a tres días de los daños ocasionados por las lluvias, siguen sin recibir ayuda alguna.
Lluvias en Puebla dejan saldo de 10 muertos en la Sierra Norte
De acuerdo al informe del gobierno del estado, se tiene confirmada la muerte de 10 personas a consecuencia de las fuertes lluvias registradas en la Sierra Norte. Del total de decesos registrados, cinco eran originarias de Huauchinango, dos de Pantepec, dos de Francisco Z. Mena y una persona más del municipio de Tlacuilotepec.
Se contabilizan 8 personas desaparecidas, hay 30 mil personas afectadas y 38 municipios sufrieron algún tipo de daño. Se tienen cinco equipos para responder a la emergencia, distribuidos en los municipios de Huauchinango, Xicotepec, Tlacuilotepec, Jalpan y Zihuateutla.
Hay siete puentes colapsados en los municipios de Tlacuilotepec, Juan Galindo, Tlaxco, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Pahuatlán. Hay ocho municipios sin energía eléctrica: Tlaxco, Zihuateutla, Pahuatlán, Naupan, Francisco Z. Mena, Tlaola, Xochitlán de Vicente Suárez, donde personal de la Comisión Federal de Electricidad ya trabaja.
El gobernador Alejandro Armenta señaló que 12 familias estaban atrapadas en los techos en la comunidad de Tlalcoyunga, perteneciente al municipio de Huauchinango.