Los automovilistas en Puebla deben estar muy atentos al circular por las calles de la entidad ya que el gobierno del estado planea reforzar las fotomultas con la adquisición de nuevas cámaras.
Para ello, la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración emitió la licitación pública nacional GEP-SPFA-LPN-088-247/2025 para la contratación del servicio integral para la operación, procesamiento, impresión y envío de infracciones, así como la instalación y mantenimiento de nueva infraestructura tecnológica para el programa monitor vial en vialidades de jurisdicción estatal.
En dicho documento se describe el tipo de servicio que debe otorgar el proveedor que resulte ganador de la licitación con un servicio integral que incluye la operación, procesamiento, impresión y envío de infracciones e instalación de nueva infraestructura de hardware e instalación del software.
También tendrá a cargo el mantenimiento preventivo y correctivo de las cámaras que harán la detección automática de las placas de los vehículos dentro del programa monitor vial.
En la licitación se detalla que en total se instalarán 80 cámaras, de las cuales 70 serán dispositivos fijos nuevos de detección automática de matrículas y exceso de velocidad, mientras que 10 dispositivos fijos serán para la detección de otras conductas infractoras como el no uso de cinturón de seguridad, uso de teléfono celular, vuelta en U, sentido contrario e invasión de carriles exclusivos.
El proveedor deberá entregar al contratante un reporte mensual sobre el índice de captación mensual, ubicación, fecha, cantidad de imágenes captadas; imágenes evaluadas, rechazadas y aceptadas, así como infracciones emitidas, entregadas y devueltas.
La convocatoria para personas físicas y/o morales señala que la empresa que resulte ganadora de la licitación, deberá dar mantenimiento a las 63 cámaras de fotomultas que operan en las vialidades que son jurisdicción del estado de Puebla.
Además, la empresa deberá tener la capacidad de emitir hasta 700 mil infracciones al mes a partir de la firma del contrato, que se prevé sea de mayo de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2027.
En la licitación se menciona que las nuevas cámaras para las fotomultas en Puebla operarán en vialidades que son jurisdicción del estado de Puebla.
Aunque no se precisan las vialidades, en un acuerdo conjunto de las Secretarías de Infraestructura, Movilidad y Transporte, Seguridad Pública y Gobernación del 2021, se mencionan las vialidades de jurisdicción estatal, las cuales se dividen en carreteras estatales y vialidades urbanas.
AI momento de generar la infracción, ésta se deberá registrar en los servidores de la aplicación y en el sistema de infracciones licenciado a nombre del gobierno del Estado de Puebla para guardar la integridad de la información.
Se deberá imprimir en papel térmico y el gobierno del estado de Puebla deberá brindar y mantener los accesos, web services, documentación, APIs y todas las facilidades necesarias para la integración y el registro de las multas procesadas con los diferentes softwares licenciados a nombre del gobierno del estado de Puebla.
La multa de infracción impresa deberá contener como mínimo los siguientes elementos:
El fallo de la licitación se dará a conocer, por vía correo electrónico, el miércoles 21 de mayo, a las 17:30 horas.