El ya tiene listo el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, un tema que a los ciudadanos les interesa porque en ella se establece si habrá o no nuevos impuestos para el próximo año.

Por lo general, las contribuciones se realizan de enero a marzo, algunas son municipales, estatales y federales, como pago de predial, servicio de agua potable, control vehicular, Impuestos Sobre la Nómina, entre otros.

Para hacer frente a estas obligaciones, los contribuyentes destinan parte de su aguinaldo o sus prestaciones de fin de año para cumplir con los pagos.

¿Habrá nuevos impuestos en Puebla para el 2026?

Josefina Morales Guerrero, secretaria de Planeación, Finanzas y Administración del gobierno del estado, aseguró que el Paquete Económico 2026 para Puebla no considera nuevos impuestos.

Durante la conferencia mañanera de este lunes 10 de noviembre, la funcionaria estatal informó que la dependencia a su cargo y el gobierno del estado ya están listos con la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, y no trae ningún nuevo impuesto.

“Este paquete económico no considera nuevos impuestos para el siguiente ejercicio fiscal. La política tributaria se alinea perfectamente con lo establecido por el gobierno federal y no vamos hacia nuevos impuestos”, puntualizó.


La tiene una proyección de aproximadamente 131 mil 365 millones de pesos para financiar el Presupuesto de Egresos del siguiente Ejercicio Fiscal.

Añadió que con la Ley de Ingresos 2026 se busca no afectar a ninguno de los sectores de la ciudadanía, pues lo único que se está haciendo es actualizar las tazas de acuerdo a la inflación en el país.

“Vamos muy de la mano con la política federal establecida por la presidenta Claudia Sheinbaum”, acotó.


Anuncian promociones para que contribuyentes se pongan al corriente

El pago de las contribuciones permite a los distintos niveles de gobierno gestionar obras y programas, por lo que es importante que los habitantes cumplan con sus obligaciones fiscales.

Cada cierre de año, los gobiernos municipales y estatales emiten convocatorias para que los contribuyentes que están atrasados en sus pagos aprovechen descuentos o hasta condonaciones en multas o recargos. El propósito de la administración pública es que más contribuyentes estén al corriente en sus pagos y haya más recursos para el erario público.

Actualmente, por parte de los ayuntamientos hay descuentos para quienes paguen por anticipado el predial y servicio de recolección de basura. En tanto, la empresa concesionaria Agua de Puebla para Todos ofrece un mes gratis del servicio de agua potable para quien haga por adelantado el pago anual 2026. También tendrán la oportunidad de participar en sorteos.

En gobierno del estado de Puebla, por su parte, mantiene desde el 15 de agosto el programa de beneficios Por Amor a Puebla, con el cual la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración otorga descuentos para el pago de multas de verificación y foto infracciones.

Este programa se mantiene vigente hasta el 31 diciembre de 2025.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]