Estado

¿Habrá puente el 1 de mayo en Puebla?

El 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo

El primero de mayo es el Día del Trabajo | Foto: EsImagen
25/04/2025 |18:15
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

Con la llegada del mes de mayo, miles de poblanos, entre trabajadores y estudiantes, se preguntan si habrá puente el 1 de mayo, ya que esta fecha conmemora el Día del Trabajo. A continuación te explicamos lo que establece la y la sobre esta fecha.

De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el 1 de mayo se considera día de descanso obligatorio para todos los trabajadores del país. Esto significa que las actividades laborales deben suspenderse en esa fecha, sin importar el día de la semana en que caiga.

En 2025, el 1 de mayo cae en jueves, por lo que la mayoría de las empresas e instituciones en Puebla y el resto del país deberán suspender actividades.

No obstante, si por razones operativas una persona debe trabajar ese día, su empleador está obligado a pagar el salario triple, según lo estipula el artículo 75 de la LFT.

¿Habrá clases el 1 de mayo en Puebla?

Según el calendario escolar 2024–2025 de la Secretaría de Educación Pública, el jueves 1 de mayo no habrá clases para los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Esto aplica tanto para escuelas públicas como privadas incorporadas al sistema educativo nacional.

La suspensión de clases responde a que el Día del Trabajo también es un día de descanso para el personal docente, por lo que no se llevarán a cabo actividades escolares.

¿Cuándo es el regreso a clases?

Pese a que el 1 de mayo será día de descanso, la SEP no contempla un puente largo. Por ello, el regreso a clases será el viernes 2 de mayo, cuando las actividades escolares se reanuden con normalidad.

El origen del Día del Trabajo

El Día del Trabajo conmemora la lucha histórica por mejores condiciones laborales. Su origen se remonta a las protestas de trabajadores en Chicago en 1886, quienes exigían la jornada laboral de ocho horas.

En México, la primera conmemoración se realizó en 1913, cuando miles de obreros salieron a las calles para manifestarse frente al gobierno de Victoriano Huerta. Desde entonces, cada 1 de mayo se recuerda la importancia de los derechos laborales y el avance en la legislación que protege a los trabajadores.