En la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Puebla hay 224 carpetas de investigación contra exservidores públicos, confirmó José Luis García Parra, coordinador de gabinete en la administración de Alejandro Armenta.
En la conferencia mañanera de este martes 11 de noviembre, el funcionario estatal también mencionó que existen intereses desde el Senado de la República que buscan desestabilizar al actual gobierno estatal.
Lo anterior, lo comentó luego de ser cuestionado sobre una lista de exservidores públicos y presidentes municipales que son investigados y que se filtró a la opinión pública, en la cual aparecen nombres de personas que trabajaron con el extinto Miguel Barbosa y con el gobernador suplente Sergio Salomón Céspedes Peregrina, actual director del Instituto Nacional de Migración.
El coordinador de gabinete estatal, apuntó que en 2025 se iniciaron procesos de investigación a cargo de la Secretaría Anticurrupción y Buen Gobierno. Son 224 expedientes por presunta responsabilidad administrativa.
García Parra apuntó que existe la Ley General de Responsabilidades Administrativas en la cual se señala que todos los procesos y procedimientos se llevan bajo los principios de confidencialidad, reserva, presunción de inocencia y debido proceso.
“No se va a saber el caso que se está investigando hasta que no se tenga una resolución firme, por lo cual esta supuesta lista, pues es un trascendido, una especulación. Sabemos que hay intereses que lo que buscan es generar ruido. Son intereses que seguramente están por ahí de la Cámara Alta y lo tenemos muy claro”, apuntó.
A decir del funcionario estatal, la intención de filtrar esta lista -la cual incluye a la actual secretaria de Planeación, Finanzas y Administración estatal, Josefina Morales Guerrero y otros colaboradores vigentes en el gobierno de Alejandro Armenta- es pretender una desestabilización política.
Subrayó que ni así lograrán distraerlos de los objetivos trazados por el gobernador del estado, tampoco los van a dividir como equipo que son y seguirán poniendo orden en el estado y dando resultados a los poblanos.
Al respecto, comentó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tiene facultades para investigar a servidores públicos estatales; en el caso de los presidentes municipales, las indagatorias corresponden a la Fiscal General del Estado (FGE) de Puebla o a la Auditoría Superior del Estado; para el caso de recursos públicos estatales, a la Auditoría Superior de la Federación, cuando es aplicación de recursos públicos federales.
El coordinador de gabinete se abstuvo de revelar los nombres de los exservidores públicos que son investigados, pero en la referida lista aparecen 21 exfuncionarios en el sexenio de Miguel Barbosa y Sergio Salomón, 16 exediles y presidentas municipales y un trabajador de la BUAP.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que en su administración no hay omisión, pero tampoco persecución.
“Yo he estado en contacto con el exgobernador Sergio Salomón y he estado dialogando por los trascendidos que ha habido con la secretaria de Finanzas, es una compañera de trabajo que se ha desempeñado de manera correcta y que me está ayudando muy bien ahora en la presentación del presupuesto”, mencionó.
Agregó que no es la primera vez que sucede algo así, pero su gobierno investiga y sabe quién es “la mano que mece la cuna”.