El hallazgo de un huachitúnel en la zona de la Central de Abasto el pasado fin de semana estuvo antecedido de al menos otros seis casos registrados desde diciembre del 2019.

De acuerdo con una revisión a los antecedentes, cuatro de estos casos ocurrieron en el norte de la ciudad de Puebla y dos en el municipio de San Martín Texmelucan. 

En uno de los casos se identificaron rastros de reciente extracción de material y en los otros, hallaron tomas clandestinas cerradas y caminos en construcción.

Para edificar este tipo de estructuras, en cinco casos emplearon predios abandonados que por afuera parecían domicilios particulares bardeados.

El 1 de noviembre de 2021 vecinos de la colonia Viveros del Valle, ubicada en la capital poblana, reportaron olor a gas entre las calles Nardos y Violetas, un hecho que alarmó, pues horas antes había explotado un ducto en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán.

En este caso, las autoridades identificaron el acceso a un túnel subterráneo cerca de la vía pública, acordonaron el área y mediante mediciones descartaron la presencia de hidrocarburos que representaran un riesgo.

El 16 de febrero de 2021 se identificó, durante un recorrido de autoridades de Petróleos Mexicanos (PEMEX), una construcción horizontal con mangueras y excavaciones en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepatlaxco.

Se trató de un predio abandonado con una construcción en proceso en la que se clausuraron tomas irregulares para evitar riesgos.

Este municipio ya había tenido un caso similar en septiembre de 2020, aunque en ese entonces las autoridades reportaron la posible extracción de hasta 3 mil barriles en un túnel que alcanzó los 180 metros.

También en 2020, en San Pablo Xochimehuacán, se registró el 26 de noviembre, el hallazgo de un huachitúnel en una aparente vivienda.

En este caso se aseguró también una pipa de la empresa Hidro Gas y se identificó una construcción relativamente formal de 20 metros de largo.

El 1 de septiembre del 2020, las autoridades identificaron otro huachitúnel en la zona de la Central de Abasto de la capital, a la altura de la colonia Jorge Murad y la Vía Corta a Santa Ana.

Una de las características de esta estructura es que parte de ella estaba cubierta por cajas de camiones similares a las que se utilizan para el traslado de los productos del campo.

Este primer hallazgo coincidió con un patrón, pues en diciembre de 2019 se encontró una toma similar también ubicada cerca de este centro de abasto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]