Este sábado 23 de agosto, a las 10:00 horas, en el Pueblo Mágico del estado de Tlaxcala se llevó a cabo la edición 71 de la Huamantlada, que dejó como saldo ocho lesionados, uno de ellos de gravedad.
José Ricardo Rosas Velázquez, director de Atención Especializada de la Secretaría de Salud del Estado de Tlaxcala, en conferencia de prensa así lo informó, tras dar a conocer que el lesionado de gravedad es un hombre de 44 años de edad, originario de Puebla, y que presenta herida por penetración de cornada.
Indicó que la persona ingresó al Hospital General de Huamantla y, después de 7 minutos de estabilizarlo, ingresó al quirófano para su atención médica, pero no precisó en cuál parte del cuerpo resultó herido.

Añadió que, una vez que sea intervenido, se valorará si el lesionado permanece en el nosocomio de Huamantla o tiene que ser trasladado al Hospital Regional de Tlaxcala.
Del resto de los lesionados, de los cuales siete son varones y una mujer, entre 8 y 62 años de edad, fueron atendidos por raspones y golpes en el cuerpo; una vez que recibieron los primeros auxilios, fueron dados de alta y no requirieron hospitalización.
El funcionario estatal explicó que al menos seis lesionados, entre ellos el herido de gravedad, resultaron afectados porque en el burladero en que se encontraban se rompió, y fue el momento que aprovechó el toro para embestirlos. Por lo que ya serán las autoridades correspondientes las que investiguen qué fue lo que ocurrió y apliquen las sanciones a las que haya lugar.
¿Qué autoridades participaron en el operativo Huamantlada?
Por su parte, Juvencio Nieto Galicia, coordinador estatal de Protección Civil de Tlaxcala, dio a conocer que también se atendieron cuatro mujeres por insolación y dos hombres que presentaron afectaciones por ingesta de alcohol.
Aun cuando ya terminó la Huamantlada, el operativo permaneció con la intención de garantizar que quienes asistieron tengan un regreso seguro a sus destinos.
En el operativo de seguridad participaron 300 elementos en total, tanto de Protección Civil Estatal y del municipio de Huamantla, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina, Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Cruz Ámbar y ambulancia del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) de Puebla.
Las autoridades destacaron que funcionó el operativo que se implementó un día anterior con el propósito de limitar la comercialización de bebidas alcohólicas en la vía pública.
¿Cuántos toros soltaron en la Huamantlada 2025?
La Huamantlada consiste en un encierro de toros de lidia, que pesan cerca de 500 kilos, al estilo de las fiestas de San Fermín, en Pamplona, España.
Para la edición 71, los organizadores soltaron un total de 18 toros, para que corrieran en las principales calles del Pueblo Mágico de Huamantla, donde algunos valientes e improvisados realizan algunas suertes del toreo con el capote.
Desde temprano, los asistentes se dieron cita en el circuito que se forma en el centro de Huamantla, para después dar paso a la colocación de los cajones que llevan los toros de lidia y, después de sonar el tercer cuetón, abrir los cajones para que los toros salgan a las calles y brinden un espectáculo que dura cerca de 2 horas.
Las autoridades confirmaron que en esta edición 2025 se tuvo una asistencia de 120 mil personas, incluyendo visitantes de estados vecinos y del extranjero.