El carnaval de Huejotzingo es uno de los principales atractivos del nuevo Pueblo Mágico del estado de Puebla y desde que recibió el distintivo comenzaron a subir de precio de los vestuarios que se elaboran con un año de anticipación.

Más allá de la organización a cargo de las autoridades municipales, los participantes siempre han hecho grandes inversiones en su vestimenta, pero ahora valdrán más.

Ya sea en las cuadrillas de indios, turcos, zapadores o zacapoaxtlas se utilizan piezas de gran valor por sus materiales, diseño y la conservación de tradiciones que, se cree, son posteriores a la Batalla de Puebla.  

Al recorrer la cabecera municipal es común encontrar a artesanos que todo el año se emplean en la elaboración de trajes y mosquetones, en talleres regularmente de origen casero.

Pero sus creaciones también han llegado al mundo digital en plataformas como Mercado Libre y en Marketplace de Facebook.  

Huejotzingo se hace Pueblo Mágico y encarecen los atuendos de su famoso carnaval
Huejotzingo se hace Pueblo Mágico y encarecen los atuendos de su famoso carnaval

Foto: Marketplace

Desde el 26 de junio de este 2023, cuando Huejotzingo recibió el nombramiento de Pueblo Mágico por parte de la Secretaría de Turismo federal, comenzaron a aumentar las ofertas de vestuario de carnaval.

Como parte de la oferta, hay piezas para completar los atuendos cuyos precios rondan en los 200 pesos.

Pero en Marketplace, por ejemplo, ahora se vende un gazne o capa de zapador en 6 mil 500 pesos, aunque se asegura que es una pieza que supera los 7 mil pesos por sus detalles de bordado y piedras. Antes costaban 4 mil o 5 mil pesos.

Un traje de turco que antes costaba mil 500 pesos, está en 2 mil pesos y los mosquetones se venden ahora en más de 4 mil 500 pesos.

También son costosas las barcinas que ocupan las cuadrillas de indios y que, con naturaleza muerta y animales disecados de la región, llegan a costar hasta 3 mil 500 pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS