La Tormenta Tropical Narda ya es huracán categoría 1 y se encuentra al suroeste de Jalisco, pero a este fenómeno climatológico se suman otros que cruzan por el territorio mexicano, por lo que te decimos qué afectaciones habría en Puebla, de acuerdo con los pronósticos.

Reportes del de la mencionan que Narda se mantiene como huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson, se localizó a 515 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, en el estado de Jalisco y a 520 km al suroeste de Manzanillo, Colima.

Por este fenómeno climatológico se prevén intensas lluvias para la región occidente del país, en tanto que otros efectos se sentirán en gran parte del territorio nacional por la presencia de canales de baja presión y una vaguada en altura.

Por la distancia entre el territorio poblano y la ubicación del huracán Narda se descartan afectaciones. Sin embargo, sí habrá condiciones de lluvia y bajas temperaturas por el ingreso de humedad procedente de ambos océanos.

El pronóstico del clima del SMN para este martes 23 de septiembre advierte lluvias fuertes a muy fuertes en el centro y sur del país, con lluvias puntuales intensas (entre 75 y 150 milímetros) para la región Este del estado como lo es la mixteca y el valle de Atlixco.

Las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, por lo que se advierte a la ciudadanía tomar sus previsiones, evitar cubrirse bajo los árboles o estar cerca de cables o postes de alta tensión.

Los paraguas e impermeables serán indispensables, sobre todo a partir de las 5 de la tarde hasta la noche que se estima se registren las precipitaciones pluviales.

Se estiman vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con componente sur y rachas de 45 km/h en la mayor parte del estado.

Clima en Puebla para esta semana

En la ciudad de Puebla prevalecerá cielo nublado con temperatura mínima de 12 grados y máxima de 23, con 55 por ciento de probabilidades de lluvia a partir de las 19:30 horas y podría mantenerse así hasta las 22:00 horas.

Las mismas proyecciones se considera se mantendrán a lo largo de la semana, el 22 al 28 de septiembre.

Google News

TEMAS RELACIONADOS