La es una de las carreteras más transitadas en la República Mexicana, pues es la principal vía de comunicación de los estados del centro-sur con la capital del país, por lo que resulta importante saber cuál es el tramo más inseguro y peligroso debido a los asaltos y accidentes que se reportan de manera cotidiana. Así que le preguntamos a la Inteligencia Artificial (IA) para que hiciera una búsqueda en su base de datos.

De 2022 a 2024, la afluencia vehicular en esta carretera aumentó de 43 mil 316 a 48 mil 222 unidades, pero además de ser una de las más transitadas, en esta última semana ocurrió un asalto que se hizo viral pues le ocurrió al famoso grupo de .

Lee más:

¿Qué les pasó a los Ángeles Azules en la autopista México-Puebla?

Hace unos días se dio a conocer un robo más en la autopista México-Puebla, pero en esta ocasión el caso se hizo viral y el tema llegó hasta Palacio Nacional porque los afectados fueron el grupo musical Los Ángeles Azules, a quienes les robaron un camión que transportaba equipo de audio e instrumentos musicales cuando transitaban por esa vía de cuota y que ya fue recuperado.

La noticia se conoció el pasado 12 de mayo a través de sus redes sociales en el que se narró que el viernes 9 de mayo, integrantes del equipo de la agrupación originaria de Iztapalapa, circulaban sobre la carretera en dirección a la Ciudad de México, cuando fueron detenidos por un falso retén, a la altura del kilómetro 61 de la autopista México-Puebla, en el Estado de México.

De inmediato sus seguidores reaccionaron en redes sociales a lo ocurrido a los intérpretes de “17 años” y compartieron mensajes en los que exigieron justicia y pidieron mayor seguridad para las víctimas de robo y los automovilistas y transportistas que transitan sobre esa carretera que comunica con la capital del país.

La mañana del miércoles 14 de mayo, la dio a conocer que, por medio de trabajo de inteligencia y en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, logró recuperar el camión y posteriormente, los instrumentos y el equipo de audio de Los Ángeles Azules, valuado en 8 millones de pesos aproximadamente.

En el escrito se menciona que el robo se dio a la altura de Ixtapaluca, en el Estado de México, y que el equipo se encontró en la comunidad de San Rafael Tlanalapan, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan.

Este tramo de la autopista México-Puebla es el más inseguro y peligroso por estas razones

Para la aplicación , con información que toma de diversos análisis y reportes disponibles en diversas publicaciones que rastrea en su base de datos, los tramos más peligrosos de la autopista México-Puebla suelen coincidir con las siguientes características:

Tramo más peligroso:

Del kilómetro 30 al 60, aproximadamente, es considerado el más riesgoso. Este tramo se encuentra entre las zonas de Ixtapaluca y Río Frío, antes de entrar al estado de Puebla.

Se considera como el más peligroso por:

  • Asaltos y robos: En este tramo hay reportes frecuentes de robos a transportistas, especialmente por la noche o en puntos de baja vigilancia.
  • Altos índices de accidentes: en este tramo se registran muchas colisiones y volcaduras, especialmente en temporadas de lluvia o niebla.
  • Niebla espesa: En zonas como Río Frío, la visibilidad puede caer a casi cero.
  • Curvas y pendientes: Es un tramo con muchas curvas cerradas, subidas y bajadas pronunciadas, lo que lo hace complicado para vehículos pesados.

La Inteligencia Artificial agrega que el tramo que va desde Río Frío hasta la caseta de San Marcos, en el Estado de México, es conocido desde 2018 por su alta incidencia de accidentes, con un promedio de 100 al año.

Por lo anterior, ChatGPT recomienda a los automovilistas evita conducir de noche o en condiciones de poca visibilidad, mantener tu velocidad moderada, especialmente en zonas montañosas, no detenerse en lugares solitarios y revisar el estado del clima y del tráfico antes de salir.

Google News

TEMAS RELACIONADOS