El cablebús en Puebla ya cuenta con el permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su construcción, confirmó el gobernador Alejandro Armenta.
En conferencia matutina de este jueves 22 de mayo el mandatario estatal dijo que ayer su administración recibió la aprobación del INAH para la ejecución de dos proyectos que ha planteado el gobierno de Puebla
“Ayer nos aprobaron 2 proyectos en el INAH y por unanimidad: la Universidad del Deporte, porque estará en la zona monumental, y el cablebús”, dijo.
Aseguró que el proyecto de construir un cablebús para la ciudad de Puebla es viable y que el proyecto se hará cumpliendo con la ley, pues se tienen que cuidar los recursos públicos de la entidad.
Dijo que el cablebús requiere autorización del INAH y que el gobierno del estado todo lo planea para no incurrir en faltas como en administraciones pasadas que se pelearon con el instituto porque cuando se construyó el teleférico destruyeron un edificio histórico “por un capricho gubernamental”.
Lee más: ¿Qué pasará con el Teleférico de Puebla? Esto anunciaron las autoridades
“Nosotros no hacemos obras por capricho, no podemos repetir los errores del pasado que endeudaron al estado y enriquecieron a los gobernantes. Somos un gobierno bioético, de la Cuarta Transformación y yo estoy pendiente que ningún compañero se extravié de esa ruta”, acotó.
Expresó que hay mucha corrupción y complicidades enquistadas que su gobierno está combatiendo y es por eso que están atendiendo las vías jurídicas y legales correspondientes.
En el caso del cablebús, insistió en que es viable si se hace correctamente y si no se ejecuta como anteriormente ocurrió con el Teleférico, el Museo del Barroco y el edificio del Centro Integral de Servicios (CIS) que representan un gasto millonario mes con mes para los poblanos y la administración estatal.
¿Dónde estará el cablebús en Puebla?
Se espera que en próximos días se den a conocer detalles de la obra del cablebús, pero en campaña proselitista Armenta Mier propuso tres líneas:
- Una línea saldría de la junta auxiliar de La Resurrección a Casa Aguayo.
- Otra línea iría del bulevar 5 de Mayo a La Carmela.
- Una tercera sería de La Paz a Angelópolis.
Avanza Universidad del Deporte
El gobernador también mencionó que el INAH otorgó permiso para la construcción de la Universidad del Deporte, de la cual se nombró como rector a José Luis Sánchez Solá “Chelis”.
La propuesta señala que esta nueva universidad tendrá como sede el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, que se localiza en la parte baja de la zona histórica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
Para el campus se prevé la edificación de 40 aulas para mil 500 estudiantes, quienes se prepararán en licenciaturas como:
- Gestión y Administración de Centros e Instituciones Deportivas.
- Psicología del Deporte.
- Comunicación Deportiva.
- Cultura física con preparación Física con Especialización en Futbol, Béisbol, Basquetbol.
- Ciencias del deporte.
La universidad también contará con canchas para distintos deportes, un lago, aulas, piscina, vestidores, gimnasio y auditorio.