Estado

Inauguran la Feria de Puebla 2025

Serán 18 días de fiesta para los poblanos y visitantes; Puebla es potencia turística: gobierno federal

Alejandro Armenta y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, inauguraron la Feria de Puebla 2025 | Foto: EsImagen
24/04/2025 |19:45
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Durante la inauguración de la Feria de Puebla 2025, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal (Sectur) en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que Puebla es una potencia turística.

En su mensaje, expresó que el gobierno federal y estatal trabajan juntos para lograr que Puebla se posiciones en los primeros lugares como sitio turístico.

Subrayó la importancia del turismo, el sector que más emplea a mujeres y en Puebla no es la excepción.

Refirió que México es la sexta potencia turística y aspira a ser la quinta de la mano de los 32 estados.

En el caso de Puebla, destacó que en Semana Santa se recibieron 250 mil turistas, lo que significa 12 por ciento más en comparación con los registros del mismo periodo, pero del 2024.

Foto: EsImagen

Añadió que Puebla tiene un 5 por ciento de aumento en el número de visitantes que los obtenidos en el 2019, antes de la pandemia.

El gobernador Alejandro Armenta, junto con su esposa Ceci Arellano, presidenta del SEDIF, mencionó que las ferias en el país se convierten en los puntos estratégicos en cuanto al sector económico, el cual ha impulsado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por lo que agradeció la presencia de la titular de SECTUR.

Foto: EsImagen

Lee más:

Añadió que los empresarios que participan en la organización de la feria tienen un papel protagónico, así como la mayoría de las mujeres que forman parte de su gabinete, pero todos ponen lo mejor para tener una fiesta que disfruten los poblanos e invitados especiales.

Por ello redujeron el costo de acceso a la feria y la tarifa de estacionamiento que el año pasado fue de 70 y 100 pesos, respectivamente.

Michelle Talavera Herrera, directora de Convenciones y Parques del estado, fue la encargada de dar la bienvenida a todos los asistentes a la Feria de Puebla 2025.

Durante 18 días, Puebla será el epicentro de artistas nacionales e internacionales y oferta de diversos atractivos, por lo que se espera una afluencia de 1.7 millones de personas y una derrama económica de mil millones de pesos que servirán para impulsar la economía, el turismo y el desarrollo de la entidad.

La edición número 63 de la Feria de Puebla 2025, con la que se festeja el triunfo de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, tendrá 18 días de fiesta para los poblanos y visitantes.

Del 24 de abril al 11 de mayo, el recinto ferial, ubicado en la zona histórica de Los Fuertes, será el punto de reunión para la diversión, entretenimiento, aventura, conciertos, espectáculos, gastronomía y una oferta de toda la riqueza cultural, natural y patrimonial que ofrece el estado.

En un ambiente cálido, con una temperatura ambiente de 26 grados Celisius, los asistentes presenciaron una muestra de bailes folclóricos de Puebla, así como un video promocional del estado de Puebla, el corte de listón y posteriormente el recorrido por los diferentes pabellones que se han instalado para la feria.

¿Dónde se ubica la Feria de Puebla?

Como cada año, excepto en el tiempo de pandemia, la Gran Fiesta de los Poblanos se lleva a cabo en la zona histórica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, escenario donde los soldados del Ejército Trigarante vencieron al Ejército de Francia.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Feria de Puebla?

El boleto de acceso es de 50 pesos. Los niños menores de un metro de estatura y personas de la tercera edad con credencial pueden entrar gratis.

¿Cuál es el horario para la Feria de Puebla?

De lunes a jueves de 12:00 pm a 12:00 am

De viernes a domingo y días festivos de 11:00 de la mañana a medianoche.

¿Cuánto cobra el estacionando de la Feria de Puebla?

El que se encuentra en la parte baja del recinto ferial tiene un costo de 50 pesos, es decir, 50% menos que el precio del año pasado.

En los cuatro estacionamientos que se habilitaron en las inmediaciones del Centro Expositor el servicio es gratuito.

Cabe recordar a las personas que asistan a los conciertos gratuitos al Teatro del Pueblo que el acceso es por la taquilla número 4, donde también podrán acampar para apartar un lugar y ver de cerca a su artista favorito.