Viajar a la ciudad de Puebla por la autopista México-Puebla ya será más seguro con la instalación del primero, de un total de cinco, Paraderos Seguros, donde podrán descansar transportistas y automovilistas junto con sus familias.
Este martes 22 de abril, el gobierno de Puebla, junto con empresarios y elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía Estatal, pusieron en marcha el primer paradero seguro, a la altura del municipio de Amozoc.
Se trata de espacios que estarán acondicionados con todos los servicios e infraestructura para que los automovilistas y transportistas puedan descansar durante el viaje y también tengan un sitio seguro y no estén expuestos a la delincuencia.
Beatriz Camacho, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla, explicó que la meta es que cada módulo entre en operaciones mes con mes, por lo que se prevé que en mayo próximo se abra el segundo Paradero Seguro.
Indicó que los empresarios trabajan en que haya condiciones seguras no solo para los automovilistas, sino también para los elementos de la Guardia Nacional y todos los uniformados, así puedan tener condiciones dignas quienes cuidan a todos los poblanos.
“Los cuatro paraderos seguros que siguen, que son sobre la misma autopista México-Puebla, la de Esperanza y otros municipios de Puebla, los están acondicionando los empresarios con sus propios recursos; están acondicionando para poder tener las estancias, las regaderas y la zona hotelera para que puedan ahí descansar tanto los transportistas como los elementos de la policía”, mencionó en entrevista.
Lee más: MAPA de recorrido y paraderos de la Línea 4 de RUTA
Los Paraderos Seguros funcionarán para el resguardo de vehículos, descanso para conductores, vigilancia para evitar comercio ilegal y venta de estupefacientes.
La seguridad está garantizada las 24 horas con el personal de la Secretaría de la Marina, la Sedena, la Guardia Nacional y elementos de la Policía Estatal.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, indicó que, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, se pone en marcha el operativo “Paradero Seguro", para que las y los poblanos que transitan en las carreteras lleguen a sus destinos con tranquilidad.
Añadió que se acordó la instalación de paraderos seguros desde Esperanza hasta Santa Rita Tlahuapan, con vigilancia en puntos de conexión para evitar que la delincuencia se traslade por otros caminos.
No habrá más corralones clandestinos en Puebla
El mandatario estatal también informó que, a través de la Secretaría de Movilidad, se ejecutó una revisión a los corralones de la entidad y el 70 por ciento de los mismos no están regulados. Por ello, aseguró que serán clausurados todos aquellos que sean “centros de saqueo” para los transportistas en las carreteras.
Mencionó que el principal reto es que las familias que circulan en las vías estatales y federales lo hagan con total tranquilidad. Afirmó que al atender la justicia, seguridad y riqueza comunitaria, se permite el desarrollo humano, que disminuya la pobreza, la marginación y la vulnerabilidad.