El fiscal general del estado de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, señaló que lo más grave que nos puede pasar en una sociedad es asesinar a nuestras niñas y niños, esto al presentar datos sobre homicidios dolosos y feminicidios cometidos contra menores de edad en 2022 y 2023.

En el caso de homicidios dolosos contra menores, dijo que tienen el 70 por ciento de los casos ya judicializados; y en el caso de los feminicidios, un 64 por ciento.

Asumió el compromiso de resolverlos todos y que no quede ningún caso en impunidad.

Por inicio de carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) de hechos que no pueden ser ni ocultados, ni modificados, del 1 de enero de 2022 al 11 de octubre de 2023, hay un registro de 45 carpetas de investigación por homicidios dolosos de menores de edad.

En 2022 se contabilizaron 30 y en lo que va de 2023, 15 carpetas de investigación.

Con un total de registro de 51 víctimas de estos 45 hechos, de los que tomó conocimiento la FGE.

Por lo que hace a feminicidios de menores de edad, la FGE tiene un registro de siete casos. De ellos, tres se registraron en el año 2022 y en lo que va del año 2023, hay cuatro.

De los homicidios dolosos contra menores de edad, de acuerdo con registros de la FGE, 48.89 por ciento, es decir 22 se cometieron en 10 municipios.

De los esos 22 casos por municipio se registraron cinco en Puebla, tres en los municipios de Atlixco, Huejotzingo y Palmar de Bravo; dos en los municipios de Acatzingo, San Martín Texmelucan; y uno en los municipios de Hermenegildo Galeana, Hueytamalco, Calpan y Eloxochitlán.

En 29 casos se utilizó arma de fuego, en seis armas blancas y en 10 otros elementos.

En el caso de los feminicidios contra menores de edad, dos se registraron en Puebla, y uno en los municipios de Tianguismanalco, Cuautlancingo, Chichiquila, Totoltepec de Guerrero y Zoquitlán.



De los siete casos en uno se empleó arma de fuego, en uno arma blanca y en cinco otros elementos.

En lo que hace a las edades de los menores víctimas de homicidio doloso, en el caso de las mujeres, entre los 13 y los 17 años se reportan cuatro; entre los 0 y los 12 años, son cinco.

En el caso de hombres menores, entre los 13 y los 17 años se reportan cuatro; entre los 0 y los 12 años, son 8.

En cuanto a la relación imputado-víctima, en 48 casos no se reporta ninguna; 34 casos en 2022 y 14 en 2023.

En dos casos se relaciona al padre, uno en 2022 y uno en el año 2023; y en solo un caso se relaciona a la madre en el 2022.

En cuanto a los lugares donde regularmente se cometen los homicidios dolosos contra menores de edad, el 51 por ciento se cometen en calle o vía pública.

En viviendas particulares, 11 por ciento; carretera estatal, 9 por ciento; hospital y/o clínica 9 por ciento; área comercial o de servicios, 7 por ciento; parcela, campo, rancho, granja, terreno y/o barranca, 7 por ciento.

Carretera federal 2 por ciento; hotel y/o motel 2 por ciento y otros sitios 2 por ciento.

En el rubro de los feminicidios contra menores de edad, por lo que hace a edad. Se registraron tres casos entre los 13 y los 17 años; y cuatro casos entre los 0 y los 12 años.

En el renglón de la relación imputado-víctima, en un caso por su novio; un caso por su padrastro; en tres casos se ignora y en dos se indica que ninguno.

Por lo que toca al lugar donde se cometieron los feminicidios: el 29 por ciento fue en vivienda particular; el 29 por ciento en calle o vía pública; el 14 por ciento en carretera estatal; el 14 por ciento en terreno y el 14 por ciento en parcela y/o campo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]