Estado

José Antonio Martínez García renuncia como secretario de Salud de Puebla

Estuvo en el cargo tres años atendiendo los casos de Covid-19 desde el 11 de junio de 2020

El gobernador de Puebla informó en redes sociales que José Antonio Martínez García dejó la Secretaría de Salud estatal | Es Imagen para El Universal Puebla
27/07/2023 |18:13
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

José Antonio Martínez García presentó su renuncia al cargo como secretario de Salud en el estado de Puebla, posición que ocupó durante tres años.

Estuvo al frente de la Secretaría de Salud estatal desde el 11 de junio de 2020, cuando fue nombrado por el extinto Miguel Barbosa Huerta, para hacerle frente a la pandemia del coronavirus.

Fue el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina quien confirmó la noticia a través de sus redes oficiales.

“Informo que hace unas horas recibí la carta de renuncia que, por motivos personales, entrega el Dr. @JAntonioMtzGa para separarse de manera definitiva del cargo de secretario de Salud que venía desempeñando”, publicó el mandatario estatal.

También aprovechó la publicación para agradecer al médico de profesión su “institucionalidad y compromiso con el gobierno de Puebla” y le reiteró su reconocimiento por su trayectoria en el sector salud a favor del estado.

“Te deseo lo mejor en los nuevos proyectos que emprendas”, terminó el mensaje el mandatario estatal.

Martínez García, la mañana de este jueves 27 de julio, estuvo presente en la conferencia de prensa que presidió el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

En la conferencia informó que la jornada de vacunación contra Covid-19, que inició el 9 de marzo de 2023, ya concluyó, pues se aplicó todo el biológico de la marca Abdala que se distribuyó en las unidades médicas estatales.

También reportó que en el estado hay 588 casos de enfermos de dengue, de las cuales 396 son no graves, 152 presentan signos de alarma, 20 son graves y se contabilizaron tres defunciones.

Las jurisdicciones sanitarias de Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio y Huauchinango son donde se concentra el 86 por ciento del total de casos.



Aun cuando el mandatario estatal indicó que los motivos de la renuncia fueron personales, dentro de la militancia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se menciona que la razón puede ser su interés para ocupar un cargo de elección popular en el proceso 2024.

Incluso, el extinto gobernador lo destapó como una carta fuerte para contender por la gubernatura de Puebla.

Al frente de la dependencia realizó cirugías por medio del quirófano itinerante, del cual presumió que era único en el mundo este modelo de cirugías.

También llevó jornadas de salud con los programas viernes y lunes de las mujeres, más el Martes Ciudadano que desarrolló tanto en la ciudad de Puebla como en el interior del estado, incluyendo a comunidades apartadas.

Es médico, cirujano y partero, egresado de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP), donde obtuvo mención honorífica.

Hizo su postgrado en Administración de Servicios de Salud, obteniendo Cum laude por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), con la especialidad en Gestión de Hospitales.