Como parte del impulso a las y los estudiantes de la , la secretaria de Deporte y Juventud, , y el rector de la institución, , reconocieron a los equipos representativos de básquetbol, fútbol, béisbol y box, disciplinas de las que emanan para prepararse y abanderar en futuras competencias.

En este sentido, desde las instalaciones del Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, sede oficial de la UDEP, la secretaria motivó a mujeres y hombres a confiar en ellos, porque su fuerza mental los puede llevar muy lejos. Asimismo, destacó que Puebla tiene un gobernador que cree en la juventud y en los beneficios del deporte, no solo para las chicas y chicos, sino también para sus familias.

En tanto, Sánchez Solá mencionó que es importante acudir a supervisar los avances de obra y que las y los estudiantes se involucren con el nacimiento de este espacio, por lo que agradeció el trabajo del gobernador del estado, , quien ha colocado al deporte como prioridad, así como el respaldo de la secretaria del Deporte y Juventud.

Cabe resaltar que, en el marco de este hecho, las y los jóvenes recibieron paquetes de bienvenida para arrancar actividades con todo lo necesario.

Leer más:

De igual manera, la secretaria y el rector recibieron a José Ramón Fernández, comentarista y leyenda de la narrativa del deporte mexicano, quien compartió su legado con las y los alumnos.

Ambos reconocieron la visita de una figura tan representativa como “Josera”, quien amplía el conocimiento de las y los estudiantes sobre periodismo, comunicación y programas de discusión deportiva, áreas en las que Fernández es precursor tanto en Puebla como en el país.

“Es un gran líder que estudió en la BUAP. Es un ícono y una leyenda de la televisión deportiva; desde luego, le tengo un cariño como a un padre”, precisó Chelis.

Durante su intervención, José Ramón Fernández habló sobre la transformación de Puebla con la que se encuentra hoy en día, compartió su trayectoria de 52 años en la televisión e invitó a las y los alumnos a ser disciplinados para alcanzar sus metas. “Me da mucho gusto que quieran ser deportistas, que sean buenos y que apuesten por ello. Les sugiero que sean disciplinados, pues la televisión, como el deporte y cualquier pasión, es un espacio exigente que requiere constancia”, señaló.

El comentarista, que ha narrado 17 Juegos Olímpicos y 17 Mundiales, recordó también a José Luis Sánchez Solá como un compañero que encontró en su camino profesional y a quien quiere como a un hijo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla fortalece la colaboración con especialistas e instituciones deportivas de alto nivel.

Google News

TEMAS RELACIONADOS