A casi tres años del feminicidio de , el juicio en contra de Javier N., Jair N. y Silvestre N. enfrenta nuevas dilaciones que podrían prolongarlo hasta finales de 2025. Así lo advirtió Helena Monzón, hermana de la activista y abogada asesinada, quien señaló que la defensa de los acusados ha incurrido reiteradamente en prácticas para frenar el avance del proceso.

Según explicó Helena Monzón, el juicio oral contempla la presentación de más de 100 órganos de prueba, entre testigos, peritajes y otras evidencias técnicas, bajo el sistema penal acusatorio mexicano. Sin embargo, hasta ahora no han declarado los peritos ni se ha iniciado la etapa de pruebas técnicas para acreditar plenamente la responsabilidad de los tres señalados.

Las audiencias, programadas inicialmente para concluir el 2 de mayo, se han visto obstaculizadas por la inasistencia de los abogados defensores, lo que podría retrasar la sentencia varios meses más.

Suspenden novena audiencia por feminicidio de Cecilia Monzón

Este lunes, la novena audiencia del proceso nuevamente fue suspendida debido a la ausencia del abogado de Jair N. Helena Monzón, a través de su cuenta en la red social X, lamentó que la estrategia de las defensas no solo retrasa la justicia, sino que profundiza la revictimización de su familia.

“Hoy no voy a gastar batería en el resumen de audiencia, porque el resumen es que el abogado de Jair N. no quiso venir a audiencia, así que no vino y no hubo audiencia”, escribió, recordando que las multas propuestas contra los litigantes no compensan el daño emocional ni los gastos que implica el proceso.

Desde España, donde radica, Helena Monzón ha seguido cada audiencia de forma virtual, incluso enfrentando condiciones adversas como el reciente apagón masivo que afectó varias zonas del país europeo.

Mientras tanto, los abogados defensores acumulan faltas: la audiencia del 14 de abril también fue suspendida por la supuesta enfermedad del abogado de Jair N., y este 28 de abril, otro de los defensores tampoco se presentó ni presentó justificante médico.

Familia de Cecilia Monzón exige pena máxima de 60 años

Helena Monzón y el equipo legal que la respalda exigen para Javier N. y los otros dos imputados la pena máxima de 60 años de prisión, al considerar plenamente acreditada su responsabilidad en el feminicidio ocurrido el 21 de mayo de 2022.

La familia y diversos colectivos feministas han advertido que los intentos por alargar el juicio buscan que caduque el plazo de la prisión preventiva que mantiene detenido a Javier N. en el penal de San Miguel.

Google News

TEMAS RELACIONADOS