En tan solo un mes, Paulina Olivas Contreras y Marifer Vazquez Gomez, estudiantes de la licenciatura de nutrición y ciencia de los alimentos en la Universidad Iberoamericana en Puebla desarrollaron un alimento balanceado y nutritivo elaborado con productos endémicos para aportar los aminoácidos que tu cuerpo necesita.

Rammex, es el nombre de la nueva sopa instantánea denominada por sus creadoras como un alimento de alto valor biológico, ya que contiene ingredientes de todos los grupos del plato del buen comer.

Este prototipo funcional está elaborado con verduras deshidratadas y una pasta a base de harina de huitlacoche y de trigo para complementar deficiencias de aminoácidos y poder proporcionar proteínas de valor.

El punto mas destacable se encuentra en los procesos de elaboración, pues éstos ayudan a exprimir los beneficios del huitlacoche.

También conocido como “trufa mexicana”, es un alimento de tiempos ancestrales que contiene ácidos grasos esenciales, fibra, vitamina C y minerales y es fuente de Omega-3 y Omega-6.

Además contiene aminoácidos esenciales, principalmente lisina, que ayuda la absorción de calcio y promueve la formación de colágeno.

Varios aminoácidos forman una proteína y hay varios que nuestro cuerpo reconoce, aunque no todos. Cuando un producto tiene mucha proteína pero no aminoácidos que reconozca nuestro cuerpo, entonces no tienen un valor nutricional y por tanto, no hay ningún beneficio en su consumo.

Paulina y Marifer explicaron a El Universal Puebla que gracias a un estudio de mercado para identificar posibles competencias, encontraron que ninguna pasta instantánea cumple con los requisitos para tener un alimento balanceado, todas presentan excesos, sobre todo de sodio y calorías.



Por su parte, Rammex se encuentra estructurada bajo la norma mexicana de salud ISO 9001 y si se vendiera en tiendas, no tendría ningún sello negro de “exceso” que ahora adornan a los productos sin valor nutricional.

Con una fecha de caducidad de entre 6 meses y un año y un costo de producción menor a los 30 pesos, este proyecto escolar se ha convertido en una oportunidad para atender a poblaciones vulnerables con un alimento de rápida preparación que representa el valor nutricional de una comida completa.

La conservación de nutrientes radica en el proceso de preservación. En este caso se usa el método de deshidratación y liofilización, una técnica que permite conservar cerca del 95% de los valores nutricionales de los alimentos, frente a otros métodos.

Pero el tiempo mencionado es estimado por las verduras, ya que después de este tiempo las vitaminas se comienzan a perder, mientras que el huitlacoche, en estado de conservación puede retener sus nutrientes durante años.

El producto continúa en desarrollo, pues se tiene planeada toda una producción con diferentes sabores. Por el momento, sólo cuentan con un sabor denominado “mexicano”, creado base de caldo de pollo, picante y verduras.

El proyecto ya cuenta con varios inversionistas interesados en poder distribuir Rammex y es posible que en poco tiempo podamos ver este producto mejorado y con un mayor el valor nutricional para poder enfocarlo a personas con necesidades específicas en la alimentación como aquellos que padecen enfermedades crónico degenerativas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS