El incendio que se registró el pasado lunes 29 de mayo de 2023, en un predio de la Línea Puebla-Cholula y Anexas, obliga al recuento de otros casos relacionados con el manejo de combustibles, en donde por supuesto salen a relucir el huachicol y el huachigas.
En primer lugar, la histórica explosión que ocurrió en San Martín Texmelucan.
Un reporte oficial establece que a partir de las 5:30 horas del 19 de diciembre de 2010, se presentó una serie de explosiones acompañadas de un incendio debido al combustible derramado a través de una perforación ilícita realizada en un ducto de 30 pulgadas de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El saldo oficial fue 30 personas muertas, entre ellos 13 menores de edad y 53 heridos.
Más de 100 viviendas afectadas, así como daños a la infraestructura urbana a lo largo de kilómetro y medio de los márgenes del río Atoyac, en el municipio de San Martín Texmelucan.
El 12 de septiembre de 2018, desde temprana hora, se inició la contingencia por una fuga de gas derivada de una toma clandestina detectada en las inmediaciones de la unidad habitacional de Villa Frontera.
La emergencia obligó a evacuar a un número considerable de habitantes, e incluso se cerró el camino a Tlaltepango.
Personal de Pemex cerró la válvula del ducto y procedió a sellarlo.
El 31 de octubre de 2021, durante la madrugada, se registró una explosión de gas en San Pablo Xochimehuacán.
El saldo inicial fue de una persona muerta y 11 lesionadas por quemaduras. En dicha ocasión se procedió a evacuar a 2 mil residentes del área.
El 18 de agosto de 2022, una explosión ocasionada por una toma clandestina impactó a los habitantes de las colonias San Jacinto y Las Ánimas en el municipio de Amozoc, Puebla.
La Coordinación General de Protección Civil del Estado informó que trabajó con los Bomberos, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Pemex. Los cuales acordonaron 500 metros en torno a la zona del siniestro.
El 22 de agosto de 2022, se registró una explosión en una bodega, ubicada en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, Cuautlancingo, donde se localizó una toma clandestina de gas.
El saldo inicial fue de seis personas lesionadas.
La movilización de los cuerpos de emergencia fue evidente en el Periférico Ecológico y la prolongación Morelos, en inmediaciones de la planta armadora Volkswagen.
Personal de Protección Civil de Cuautlancingo y Puebla, así como Protección Civil estatal, y elementos de Bomberos de la Policía Estatal, acudieron al lugar para controlar la situación.