El gobernador anunció que habrá reformas a la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla para regular la comercialización de seres sintientes y que quienes se dedican a esta actividad conozcan sus obligaciones.

Durante la conferencia mañanera de este lunes 4 de agosto, el mandatario estatal sostuvo que hay un mercado de venta de seres sintientes, entre perritos, gatitos y otras mascotas, que se tiene que regular y limitar, no prohibir.

Consideró que para los vendedores es muy fácil hacer negocio, pero muchos de esos perritos se convierten en animales de la calle que a la larga representan un problema de salud pública, porque se vuelven salvajes, y si se infectan de rabia, son un riesgo para las personas.

El gobernador de Puebla señaló que una persona que adquiere un perrito, gatito o mascota tiene la responsabilidad de cuidarlo y la ley lo obliga, lo mismo para quien vende un ser sintiente, como si fuera una mercancía, pues también tiene obligaciones de ley.

“A nosotros nos eligieron para poner orden y eso estamos haciendo. Le conviene a todos el orden”, agregó.


Leer más:

En su mensaje, Alejandro Armenta insistió en que no se deben regalar mascotas en fechas especiales como el Día del Niño, el Día de los Reyes Magos, en los cumpleaños, santos, fiestas de Navidad y muchas otras fechas.

En lugar de comprar, dijo que lo mejor es adoptar y el gobierno del estado cuenta con el Instituto de Bienestar Animal, donde hay animales en busca de un hogar, además de que el proceso de adopción es gratis.

“Cuando se le regala a un hijo un ser sintiente pensando que es juguete, estamos cometiendo un error, porque ese ser sintiendo requiere de cuidados, pero a los 8 días ya pasó de moda como juguete y luego termina en la calle”, insistió.


Leer más:

De igual manera, recordó que en el estado habrá 27 Centros de Bienestar Animal, de los cuales cuatro se ubicarán en la ciudad de Puebla: en la zona del Parque Bicentenario, en Flor del Bosque y los otros dos restantes se definirá su ubicación.

En el evento, el gobernador de Puebla estuvo acompañado por su perrito Tommy, así como del equipo de creadores de contenido que dan voz e imagen al perrito, a través del programa de televisión que se transmite por el canal de estado.

Agradeció a todos por el programa “La Huellita de Tommy”, que se transmite todos los viernes, a las 16:00 horas, por el canal 16.1 del Sistema de Información y Comunicación (SICOM) Puebla.

¿Cuántos perritos callejeros hay en Puebla?

Información de Carlos Galina Rodríguez, director del del municipio de Puebla, estima que hay 300 mil perritos y gatitos en las calles de la ciudad o que tienen propietario, pero sin vigilancia.

En la ciudad de Puebla, la junta auxiliar de San Miguel Canoa es donde se registra el mayor número de reportes de animales en la calle.

Al respecto, el Instituto de Bienestar Animal realiza un censo con información de propietarios de seres sintientes, donderegistran datos del propietario, la raza del animal, tamaño y color.

Google News

TEMAS RELACIONADOS