Las constantes e intensas lluvias en el estado de Puebla, principalmente en la Angelópolis y área conurbada, han dejado estragos en carreteras y algunas colonias, pero también han ayudado en la recarga de las .

La tiene registradas 210 pesas en todo el territorio nacional, de las cuales 5 se encuentran distribuidas en el estado de Puebla.

Para conocer el nivel en el que se encuentran, se consultó el Sistema Nacional de Información del Agua Monitoreo de las Principales Presas de México, al corte del 18 de septiembre, que es el que tienen actualizado.

Presa de Valsequillo

  • Elevación: 2062.000 metros sobre el nivel del mar
  • Almacenamiento: 391.489 hm3
  • Elevación actual: 2052.160
  • 49 por ciento de llenado actual.

Presa de La Soledad

  • Elevación 805.000 metros sobre el nivel del mar
  • Almacenamiento 14.980 hm3
  • Elevación actual: 800.170 metros sobre el nivel del mar
  • 47 por ciento de llenado actual.

Presa de Necaxa

  • Elevación 1343.000 metros sobre el nivel del mar
  • Almacenamiento: 39.283 hm3
  • Elevación actual: 1323.160 metros sobre el nivel del mar
  • 22 por ciento de llenado actual.

Presa de Tenango

  • Elevación: 1351.400 metros sobre el nivel del mar
  • Almacenamiento: 46.576 hm3
  • Elevación actual 1327.200 metros sobre el nivel del mar
  • 2 por ciento de llenado actual.

Presa de Nexapa

  • Sin información

La información da muestra de que la recarga de los cuerpos de agua se mantiene debido a las precipitaciones pluviales y hasta el momento no representa un riesgo para la población, aunque las lluvias continuarán en gran parte del territorio mexicano.

¿Lloverá este lunes 29 de septiembre en Puebla?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que las condiciones del clima nublado y la presencia de lluvias se mantienen por canales de baja presión sobre el noroeste, occidente, centro y sur del territorio nacional, aunados al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México y a una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera.

Por estos fenómenos, para este lunes 29 de septiembre se esperan en Puebla lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 milímetros, lo que podría reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

En Puebla, principalmente para la zona sureste, prevalecerá cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales intensas.

Las rachas fuertes de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que población y autoridades deberán tomar sus previsiones.

En el caso de la temperatura máxima se espera sea de 30 a 35 grados Celsius para la zona norte y suroeste de Puebla, y temperaturas mínimas de 0 a 5 grados.

Mientras que para la ciudad de Puebla prevalecerá cielo nublado, una temperatura máxima de 22 grados y 13 como mínima, así como 45 por ciento de probabilidad de lluvias, las cuales se podrían presentarse entre las 3:00 y 6:00 de la tarde.

Google News

TEMAS RELACIONADOS