Los más virales en el Popocatépetl han reavivado la pregunta que por décadas ha rondado entre los creyentes del fenómeno: ¿existe una base extraterrestre dentro del volcán? Esta hipótesis, impulsada por videos difundidos en redes sociales, ha recobrado fuerza, especialmente tras un estudio que sugiere que estos fenómenos aéreos podrían tener su origen en las profundidades de la Tierra.

Desde hace más de 30 años, el volcán Popocatépetl ha sido protagonista de múltiples avistamientos de objetos voladores no identificados, que van desde luces misteriosas hasta esferas luminosas que parecen entrar o salir del cráter.

Las cámaras de monitoreo instaladas para observar su actividad volcánica han captado imágenes que muchos consideran inexplicables y que han alimentado la teoría de que hay una base ovni oculta en el coloso.

Un reciente estudio del Programa de la Humanidad de la , encabezado por los investigadores Tim Lomas y Brendan Case, plantea que ciertos fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés) podrían no provenir del espacio exterior, sino del subsuelo terrestre. La teoría sugiere que estos seres, llamados criptoterrestres, habitarían lugares remotos como volcanes, océanos o montañas inaccesibles.

Aunque los autores del estudio aclaran que la probabilidad de esta hipótesis es baja —entre el 1 y el 10 por ciento—, consideran que debe ser tomada en serio ante la falta de explicaciones científicas concluyentes sobre ciertos avistamientos.

Uno de los casos más recientes ocurrió en febrero de 2023, cuando una fila de luces fue vista desplazándose en línea recta sobre el cráter del Popocatépetl. El video rápidamente se viralizó en redes sociales. Aunque muchos lo atribuyeron al paso de satélites Starlink, otros internautas aseguraron que se trataba de una señal de actividad extraterrestre.

Lee más:

Pero los registros no se detienen ahí. El 15 de mayo de 2023, las cámaras captaron un objeto que parecía dirigirse al cráter justo cuando el volcán comenzó una explosión. El periodista compartió que el objeto pareció cambiar de dirección para evitar el estallido.

Al día siguiente, el 16 de mayo, nuevas grabaciones mostraron dos objetos descendiendo en línea recta hacia el interior del cráter. Las imágenes, captadas de madrugada, muestran claramente el movimiento de los objetos mientras el volcán expulsaba material incandescente.

Maussan calificó estas imágenes como “evidencias técnicamente oficiales” debido a que fueron captadas por cámaras autorizadas y con permisos gubernamentales. Incluso usuarios en redes sociales comentaron que estos cruces de objetos ya se habían visto en otras ocasiones, lo que alimenta la sospecha de una actividad repetitiva y sistemática.

El alpinista mexicano Liam Sebastián también aportó un testimonio relevante. Durante una de sus expediciones a la cima del Popocatépetl, escuchó ruidos extraños sin hallar indicios de actividad humana o animal, lo que avivó las especulaciones sobre un portal interdimensional dentro del volcán.

Sin embargo, el interés público no ha disminuido. Cada nuevo video o fotografía difundido en redes sociales reabre el debate. ¿Por qué estos objetos parecen dirigirse con tanta frecuencia al Popocatépetl? Algunos internautas han sugerido que los volcanes emiten señales electromagnéticas que podrían atraer a estos visitantes del espacio… o del subsuelo.

Hasta el momento, no existe evidencia científica concluyente que confirme la existencia de una base extraterrestre en el Popocatépetl. No obstante, los fenómenos continúan ocurriendo y el interés en el tema no ha disminuido. Con casi 30 años desde el reinicio de la actividad volcánica en 1994, el Popocatépetl sigue siendo una fuente inagotable de misterio.

La ciencia mantiene una postura escéptica, pero abierta a nuevas hipótesis. Como dijo alguna vez el físico Richard Feynman: “Hay que tener la mente abierta, pero no tanto como para que se te caiga el cerebro al suelo”. ¿Y tú, qué opinas?

Google News

TEMAS RELACIONADOS