Puebla, al igual que Coahuila y Sonora, han dado al país cinco presidentes y comparten, en ese plano, el tercer lugar.
Aunque los tres primeros presidentes poblanos ocuparon el cargo en calidad de interinos.
La única diferencia destacable en este rubro es que Sonora cuenta en Guaymas con una plaza dedicada a tres presidentes.
La Plaza de los Tres Presidentes se construyó en la década de los años 70 como homenaje a los mandatarios nacidos en Guaymas: Adolfo de la Huerta, Plutarco Elías Calles y Abelardo L. Rodríguez.
Martín Carrera Sabat (agosto a septiembre de 1855), nació en Puebla de Zaragoza, su cargo fue como presidente interino.
José Ignacio Comonfort (1855-1858), nació en Amozoc, tuvo el cargo de presidente interino.
Juan N. Méndez (diciembre de 1876 a enero de 1877), nació en Tetela de Ocampo, se desempeñó como presidente interino.
Manuel Ávila Camacho (1940 a 1946), nació en Teziutlán y Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), nació en Chalchicomula de Sesma.
De acuerdo con los registros oficiales, los presidentes nacidos en la hoy Ciudad de México, antes Departamento del Distrito Federal son:
Mariano Paredes y Arrillaga (enero a julio de 1846); José Mariano Salas (agosto a diciembre de 1846); Manuel de la Peña y Peña (septiembre a noviembre de 1847); Manuel María Lombardini (de febrero a abril de 1853); Rómulo Díaz de la Vega (de septiembre a octubre de 1855) y Miguel Miramón (de febrero de 1859 a agosto de 1860).
José María Iglesias (de octubre a diciembre de 1876); Pedro Lascuráin Paredes (19 de febrero de 1913); Luis Echeverría Álvarez (1970-1976); José López Portillo (1976-1982); Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y Ernesto Zedillo Ponce de León (1994 a 2000).
Antonio López de Santa Anna (1833 a 1855) y Francisco Javier Echeverría (septiembre a octubre de 1841).
José Joaquín de Herrera (diciembre de 1844 a diciembre de 1845); José Ignacio Pavón (agosto de 1860); Sebastián Lerdo de Tejada (1872 a 1876); Francisco Lagos Cházaro (1915); Miguel Alemán Valdés (1946-1952) y Adolfo Ruiz Cortines (1952-9158).