El Popocatépetl registró este sábado 2 de diciembre de 2023, un aspecto imponente cubierto de nieve, al igual que el Iztaccíhuatl. Una imagen altamente instagrameable que permite apreciar su belleza natural.
Respecto a la actividad del coloso, la Coordinación General de Protección Civil del estado de Puebla, en sus redes sociales, señaló a las 8:12 horas que el modelo HYSPLIT indicó que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noreste hacia Angelópolis, Atlixco y la Sierra Norte, así como a los estados de México, Tlaxcala e Hidalgo.
Sin embargo, un hecho que llamó la atención de los usuarios de las redes y observadores cotidianos del Popocatépetl fue un video captado a las 18:34 horas del viernes 1 de diciembre, por una de las cámaras que apuntan hacia el Popocatépetl, en la vista hacia Altzomoni, en el Estado de México, en el que se escuchan aullidos de animales. Algunos usuarios señalaron que los aullidos pudieron ser realizados por coyotes o lobos.
Por su parte, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) refiere que en el parque nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl habita una gran cantidad de especies de flora y fauna.
El reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), difundido vía redes sociales a las 10:10 horas de este sábado 2 de diciembre del año 2023, indica que en las últimas 24 horas, el Popocatépetl registró 21 exhalaciones y mil 63 minutos de tremor. El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
[Publicidad]






