El gobernador Alejandro Armenta dio a conocer los detalles de lo que contempla ser el servicio del primer cablebús en Puebla.

Luego de las visitas que ha realizado a la Ciudad de México para conocer la forma de operar de este sistema de transporte elevado y de tener el , el gobernador ya comenzó a planear su construcción en la capital poblana.

Indicó que el cablebús en Puebla tendrá la misma tecnología de última generación que opera en la línea 3 que va de Santa Fe a Chapultepec en la CDMX, que es la más reciente que se inauguró en la capital del país.

Destacó que se decidió poner en marcha este medio de transporte debido a que es, hasta ahora, el más eficiente en términos de movilidad y de sustentabilidad.

El cablebús, indicó, no emite contaminantes por ser un transporte eléctrico, además de que la inversión es menor en comparación con otros sistemas terrestres o subterráneos.

Agregó que este medio de transporte permite mover a más personas en comparación con uno terrestre y es seguro en términos de infraestructura y menos vulnerable ante la delincuencia.

¿Por dónde pasará el cablebús en Puebla?

De acuerdo con la ruta que ha trazado el gobierno del estado, habría tres líneas de cablebús con las siguientes estaciones o terminales:

1.La Resurrección-Estadios-Los Fuertes-Parque Ecológico.

2.Parque Ecológico-Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).

3.CENHCH-CIS de Angelópolis.

En cuanto al Teleférico que dejó de operar en la zona histórica de Los Fuertes, el gobernador Armenta comentó que verá que la empresa encargada del cablebús le dé mantenimiento necesario para que pueda volver a funcionar como atractivo turístico.

Fuente: Google Maps     I     Ruta del cablebús en Puebla
Fuente: Google Maps I Ruta del cablebús en Puebla

Google News

TEMAS RELACIONADOS