A más de tres meses del asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández, trasciende la detención de uno de los presuntos implicados.
Se trata de un hombre identificado como “El Güero”, que habría sido aprehendido por elementos de la Policía Ministerial, este lunes 4 de septiembre de 2023.
Sin embargo, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), al momento, no ha emitido información sobre el hecho que comenzó a circular en redes sociales.
De acuerdo con datos extraoficiales, “El Güero” fue arrestado en Tehuacán.
Ya había orden de aprehensión en su contra y tras su captura, de acuerdo con el procedimiento, habría quedado a disposición del agente del Ministerio Público, para dar continuidad a la indagatoria y procesamiento del caso.
Y sería en las próximas horas cuando se informe tanto de su captura como de los cargos que se le imputarán, además de la programación de la audiencia de vinculación.
El abogado y periodista, Marco Aurelio Ramírez, quien además se desempeñó como funcionario del municipio de Tehuacán, fue asesinado el 23 de mayo de 2023.
El crimen tuvo lugar en el fraccionamiento Agua Blanca, ubicado en Tehuacán, cuando Marco Aurelio Ramírez iba a bordo de su vehículo.
Los primeros informes dieron cuenta de que varios sujetos armados perpetraron el crimen y se dieron a la fuga.
El 26 de mayo de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló del caso y señaló que Marco Aurelio Ramírez fue director de Gobierno y también de Seguridad Pública durante la gestión del exalcalde Felipe Patjane.
El 7 de junio de 2023, el fiscal Gilberto Higuera Bernal informó que tenían identificados a los presuntos asesinos del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández.
El 13 de julio de 2023, la FGE detuvo a José Francisco N. por su probable relación con el homicidio del periodista Marco Aurelio en Tehuacán.
El fiscal general, Gilberto Higuera Bernal, dijo que el presunto asesino del periodista ya había sido detenido en 2020 en dicha región por el delito de homicidio en contra de un policía municipal.
Mencionó que se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y que tienen tres meses para la investigación.