Debido a los efectos y daños que dejaron las lluvias en las regiones de Huauchinango y Xicotepec, se ordenó continuar la suspensión de clases presenciales en las escuelas del 13 al 17 de octubre, informó Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación Pública en el estado de Puebla.
Durante la conferencia mañanera, que preside el gobernador Alejandro Armenta, el funcionario estatal precisó que la suspensión de clases es para un total de 2 mil 70 escuelas, que albergan a 159 mil 240 alumnos de educación básica y media superior y 8 mil 318 trabajadores, entre personal docente, administrativo y de apoyo, en toda la Sierra Norte.
Los planteles educativos se encuentran en 38 municipios y la decisión se tomó debido a que las vías de comunicación están bloqueadas o dañadas, no existe acceso seguro a estudiantes, docentes y personal administrativo y algunas escuelas presentan afectaciones en techos, muros, drenajes y filtraciones.

También existe mobiliario, equipo de cómputo, escritorios, pizarrones y anaqueles que no podrán utilizarse, lo que impide el desarrollo seguro de actividades escolares.
Al respecto, el titular de la SEP agregó que la dependencia a su cargo trabaja de manera coordinada con el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), a fin de constatar las condiciones en las que se encuentran los planteles educativos.
Personal de ambas dependencias realiza visitas técnicas a las escuelas con el objetivo de evaluar la infraestructura de los inmuebles, revisar el funcionamiento de los servicios básicos como agua, electricidad, sanitarios, y determinar la viabilidad del regreso a clases presenciales, así como coordinar acciones de limpieza, reparación o reubicación si fuera necesario.
“Que nuestros compañeros, maestros, directores nos ayuden a realizar en la medida de lo posible la valoración de las escuelas para tener un informe puntual y poder avanzar en ello”, citó.
Viveros Narciso agregó que las actividades educativas se están realizando a distancia con apoyo de recursos pedagógicos, así como estrategias con los padres de familia y con los comités de educación.
¿Cuáles son los daños ocasionados por las lluvias en las sierras de Puebla?
Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación estatal, dio a conocer la evaluación de daños por las lluvias torrenciales de la tarde-noche del 9 de octubre en las sierra Norte, Nororiental y Negra de Puebla.
- 23 municipios afectados, de los cuales 17 requieren atención prioritaria.
- 13 personas fallecidas
- 4 personas reportadas como no localizadas
- 20 mil 325 damnificados
- 12 personas fueron trasladadas a hospitales
- 6 personas fueron evacuadas por el Ejército Mexicano
- 13 personas hospitalizadas en el sector salud
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta informó que todas las instituciones de salud atienden a las personas afectadas a causa de las lluvias.
“Lo que estamos hoy haciendo son ya trabajos de limpieza. Estamos atendiendo bordos en panteones, por ejemplo. Estamos abriendo caminos alternos con la maquinaria que tenemos y donde hay cortes de carretera se hacen cortes en las lomas de los cerros y se hacen pasos provisionales”, citó.
En Puebla hay más de 19 puentes afectados, 33 tramos carreteros con vialidades afectadas, se han entregado 15 mil 368 apoyos a la población y se está trabajando para facilitar las tareas del censo que inició este lunes para conocer el número de viviendas dañadas.
El gobernador de Puebla pidió a la población en general que quiera apoyar en las labores de limpieza, apoyen con botas, palas, picos, carretillas, agua y alimentos no perecederos.