La noche del domingo 2 de noviembre la tranquilidad en el municipio de San Salvador Huixcolotla se vio interrumpida por el asesinato de 3 policías municipales durante una emboscada de un grupo de delincuentes.
Las primeras investigaciones revelan que los hechos se registraron a las 23:11 horas bajo el puente elevado que se encuentra en el Bulevar Cuauhtémoc, esquina con Avenida 16 de septiembre, cerca de un Oxxo.
¿Cómo fue el ataque armado contra policías de Huixcolotla?
Los primeros reportes señalan que a las 23:11 horas, los policías municipales de Huixcolotla realizaban su rondín por la carretera federal a Tehuacán y cuando estaban bajo el puente, en espera de cruzar la avenida, dos camionetas blancas, una modelo Ford Lobo, les cerraron el paso.
De inmediato, bajaron siete personas armadas y dispararon contra la patrulla, donde de manera inmediata perdieron la vida dos elementos, mientras que una oficial fue atendida por paramédicos y trasladada al Hospital General de Tecamachalco,
Debido a la gravedad de las lesiones, fue llevada al Hospital de Traumatología y Ortopedia, pero en el trayecto perdió la vida.
¿Quiénes fueron los policías ejecutados en Huixcolotla?
Por estos hechos se confirmó la muerte de los policías municipales Roberto Pérez Trinidad, Arturo Jiménez Ortigoza y la comandante Yusami Monterrosas Apolinar.
Los hechos fueron reportados por la policía municipal a las 00:01 horas y al lugar, acudieron elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional, así como personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla para realizar las indagatorias correspondientes.
La zona fue acordonada y en el sitio se encontraron más de 80 casquillos percutidos, así como una manta que dejaron los delincuentes con la leyenda: “Esto les pasa por apoyar al gallo, huixcos, Pelones, Julio, morch, paco, pato, pechugas, andrés, doble k, tontín”.
Autoridades municipales, estatales y federales implementaron un operativo coordinado para ubicar a los responsables de la agresión, quienes se fugaron en dirección a Cuapiaxtla de Madero.
Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta dio sus condolencias a la familia de los tres policías, destacando que para el gobierno del estado, cualquier elemento de una corporación, merece respeto.
Por ello, informó que la Secretaría de Planeación y Finanzas, a través de la Secretaría de Gobernación contactará a los deudos para informales que recibirán el seguro de un millón de pesos, el cual "no compensa nunca la vida de un policía, pero es la manera de reconocer el trabajo de las víctimas y mostrar la solidaridad del gobierno con los deudos".
[Publicidad]







