Productores y transportistas adheridos al Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, el Movimiento Agrícola Campesino y la Alianza Nacional de Transportistas (ANTAC), anunciaron que este el lunes 24 de noviembre harán un megabloqueo en varias carreteras del país -entre ellas la autopista México-Puebla-, por lo que te decimos qué tiempo va a durar para que tomes tus precauciones.
De acuerdo a la convocatoria, los cierres serán totales y la protesta comenzará a las 8:00 horas, por lo que se prevé que los cierres comiencen a registrarse desde las primeras horas del día, principalmente en la zona centro del país.
Diversas organizaciones de transportistas confirmaron que el megabloqueo se registrará en al menos 25 tramos carreteros de México, lo que podría generar afectaciones severas en la movilidad, el comercio y el transporte público y de carga.
Por esa razón, las autoridades de los tres niveles de gobierno llaman a los automovilistas a anticipar sus traslados, utilizar vías alternas y mantenerse informados.
Lee más: Bloqueo de transportistas en Periférico y 11 Sur colapsa el sur de la ciudad de Puebla
¿Por qué habrá un megabloqueo este 24 de noviembre?
Los transportistas anunciaron que realizarán bloqueos y cierres parciales como protesta para exigir mayor seguridad en las carreteras, así como atención a los múltiples casos de robo a autotransportistas en diferentes estados.
Los tramos carreteros que estarán cerrados en su totalidad serán las autopistas que conducen a la zona norte y sur del país. En el caso de las afectaciones previstas para Puebla, los tramos donde podría haber presencia de manifestantes serán:
- Autopista México-Puebla.
- Puebla-Veracruz.
- Vía Atlixcáyotl.
- Libramiento elevado.
- Entronque Amozoc.
¿Cuánto tiempo durará el megabloqueo de transportistas?
El megabloqueo podría prolongarse varias horas dependiendo del avance de las negociaciones, lo que también podría afectar a viajeros que necesitan trasladarse a algún aeropuerto de la Ciudad de México.
Aunque la magnitud del operativo puede variar, los primeros reportes señalan presencia de bloqueos en los estados de:
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
- Estado de México
- Morelos
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Querétaro
- Chiapas
- Tabasco
- San Luis Potosí
- Guanajuato
- Jalisco
- Michoacán
Las autoridades federales y estatales mantienen vigilancia para evitar que los cierres escalen o se prolonguen más de lo previsto, pues hasta ahora sólo se tiene previsto que el cierre sea únicamente durante el transcurso del lunes 24 de noviembre.
Lee más: Transportistas bloquean la autopista México-Puebla por la inseguridad
Las recomendaciones para automovilistas y transportistas antes de viajar son:
- Verificar el estado de las carreteras en tiempo real.
- Anticipar tu salida por lo menos con una o dos horas de margen.
- Cargar combustible suficiente para evitar contratiempos.
Durante el trayecto se sugiere:
- Respetar las indicaciones de autoridades federales y estatales.
- Evitar rutas donde se haya confirmado presencia de manifestantes.
- Llevar agua, alimentos y batería en tu dispositivo móvil.
- Utiliza vías estatales o libramientos sugeridos por Protección Civil.
- Si no es indispensable viajar, reprograma tu trayecto.
Se espera que en el transcurso de este domingo se dé a conocer que los productores y transportistas logren un acuerdo con la autoridad federal y se anuncie que esta movilización se cancela. En tanto, mantente atento a los canales oficiales.
[Publicidad]







