Estado

Multa por no pagar mantenimiento en los condominios en Puebla supera los 3 mil pesos

Las cuotas están reguladas por ley y la autoridad encargada de vigilar su cumplimiento es la sindicatura municipal

Incumplir con el pago de mantenimiento trae consecuencias. | Foto: Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
29/04/2023 |12:46Laura Ruiz |
Laura Ruiz
RedactorVer perfil

Vivir en el régimen de condominios tiene sus desventajas, pues por diferentes motivos puede haber conflictos entre vecinos, pero el más frecuente es, sin duda, el incumplimiento en el pago de las cuotas de mantenimiento.

Por ello, en Puebla existe desde 2011 la Ley que Regula el Régimen de Propiedad en Condominio para el Estado de Puebla, la cual establece una cuantiosa multa a los vecinos morosos.

De acuerdo con este lineamiento, se considera régimen de propiedad de condominio el que constituyen bienes inmuebles que por sus características físicas permite el aprovechamiento exclusivo de áreas o construcciones privadas y también de áreas comunes.

Por ello, la ley busca establecer bases para regular la constitución, organización, funcionamiento, modificación, administración y extensión del régimen de propiedad en condominio.

Asimismo, busca regular la convivencia social y la solución de controversias entre condominios y residentes, así como entre estos y su administración o comité de administración.

La ley especifica que debe existir un comité que se encargue de administrar fondos y bienes comunes, que pueda establecer montos de mantenimiento y que establezca reglas para que mantengan la imagen y las características de los condominios.

También establece prohibiciones como: abrir ventanas que no existían en la construcción original, cambiar la imagen de fachadas e incluso hacer mal uso de los espacios destinados para el estacionamiento.

Cuando existen controversias quien puede intervenir es la sindicatura municipal para resolver sobre el uso inadecuado que se haga de las instalaciones y los temas relacionados con cobros de cuotas.

La ley especifica que si las cuotas son elevadas y no se justifican la sindicatura puede intervenir para que se reduzcan, pero también se pueden dar garantías a los vecinos que sí pagan y que buscan una sanción a quienes incumplen.

A través de la sindicatura se pueden fijar multas por el incumplimiento a la ley que van de las 10 a las 30 veces la Unidad de Medida de Actualización (UMA) que en 2023 equivale de mil 37 a 3 mil 112 pesos.