El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que no meterá las manos al fuego por nadie que esté coludido con grupos delictivos, por lo que decidió que la Secretaría de Seguridad Pública estuviera en manos de un elemento de la Marina.
Así lo declaró el gobernador durante la Faena Comunitaria que encabezó en Bulevar Las Torres, zona limítrofe entre Puebla y San Andrés Cholula, donde fue cuestionado por la situación de los presidentes municipales de Cuautempan, Ahuazotepec y Ciudad Serdán, luego de que la Fiscalía General del Estado realizó cateos en inmuebles propiedad de los ediles.
“No voy a meter las manos al fuego por nadie que tenga colusión con los grupos delictivos. Estás en contra de los delincuentes o a favor de la seguridad, no puedes estar en medio, porque la omisión contra la inseguridad se llama complicidad”, expresó.
Armenta Mier mencionó que los agentes ministeriales iban por el presidente municipal de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero; también detuvieron hace poco al presidente municipal de Ciudad Serdán y el fin de semana realizaron un operativo en Ahuazotepec.
“Porque muchas veces, quiero pensar, que cuando son amenazados (los ediles por la delincuencia) y esa amenaza, cuando no se sienten protegidos por el estado, pueden caer en la tentación de doblegarse ante los delincuentes”, citó al tiempo de señalar que por eso la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial, la Secretaría de Marina, están actuando.
“Decidí que fuera la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa los que estuvieran a cargo de la seguridad en el estado y no una persona cercana a mi, porque si el gobierno del estado o un colaborar mío de cualquier nivel le hace ojitos a la delincuencia, la Secretaría de Marina, representada por el vicealmirante (Francisco Sánchez González) no va a quedarse callado. Yo no voy meter las manos por nadie de mi equipo, así sea coordinador de gabinete, el secretario de Gobernación, el subsecretario, un director, quien sea”, insistió.
Al respecto, el mandatario estatal aseguró que hay una estrategia de seguridad que da resultados, por lo que su mensaje a la población es que tengan la certeza de que es lo que más les ocupa y que su administración está teniendo acciones muy importantes.
Presidente municipal de Ahuazotepec pidió licencia
El pasado viernes 16 de mayo, personal de la FGE de Puebla llevó a cabo un segundo operativo en contra de un presidente municipal del estado, en esta ocasión fue en inmuebles propiedad de Alfredo Ramírez, edil de Ahuazotepec.
La FGE aseguró un arma de fuego, cartuchos útiles de diferentes calibres y droga como marihuana y cristal. Además, detuvo a Alfredo Tadeo N., hijo del presidente municipal y director del DIF municipal de aquella localidad. La detención fue por delitos contra la salud y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Durante el cateo en el inmueble no se encontró a Alfredo Ramírez, presidente de Ahuazotepec, pero más tarde se conoció que al día siguiente el Cabildo tuvo una sesión extraordinaria en la cual se concedió licencia al edil para ausentarse del cargo, del 17 al 27 de mayo, por cuestiones de salud, pero no presentó constancia médica o documento que confirmara su dicho.
Al frente de la administración municipal quedó el regidor Édgar Enrique Gómez.
El cateo en Ahuazotepec se suma al primer operativo que hizo la FGE de Puebla, en coordinación con autoridades federales, en propiedades de Gerardo Cortés Caballero, presidente municipal de Cuautempan, el pasado 9 de mayo.
En esa ocasión, fueron asegurados dos inmuebles en Cuautempan y dos en Ahuacatlán, donde también se decomisaron armas de fuego, cartuchos útiles, droga y vehículos con reporte de robo.
A decir del secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, el presidente municipal de Cuautempan pidió licencia al cargo por cuestiones de salud para ausentarse por 20 días, a partir del 9 de mayo, pero lo cierto es que desde entonces nadie conoce su paradero.