Estado

No para de llover, otra vez se cae el cielo en la zona serrana de Puebla

Además se prevé que el termómetro descienda durante la madrugada

Hay alerta en la zona serrana de Puebla por las lluvias de este miércoles 15 de octubre | Foto: Especial
15/10/2025 |19:17
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

La Coordinación de Protección Civil en el estado de Puebla alertó sobre la presencia de lluvias desde la noche de este miércoles 15 de octubre y la madrugada del jueves 16 de octubre, además de que se espera un ambiente frío y caída de granizo en la zona centro y serrana del estado.

A través del comunicado, informó que por la noche-madrugada se prevén lluvias de ligera intensidad, con posibles chubascos, posible actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y no se descarta la probabilidad de caída de granizo en las Sierras Norte, Nororiental, Negra, Valle de Atlixco y Mixteca.

Se prevén precipitaciones de ligera intensidad, con posibles chubascos, acumulados de 2 a 10 milímetros, actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, en Sierras Norte, Nororiental, Negra, Valle de Atlixco y Mixteca.

Por el monitoreo ciclónico, el pronóstico a corto plazo prevé para la noche-madrugada temperaturas mínimas de 6 a 10 grados Celsius en Sierras Norte y Negra, que resultaron afectadas por las torrenciales lluvias del pasado 9 de octubre.

Las mismas bajas temperaturas se esperan para Valle Serdón y zona de Angelópolis. Mientras que para la Sierra Nororiental, Mixteca y Valle de Atlixco se estima una temperatura de 11 a 13 grados, así como temperaturas mínimas extremas de -1 a -3 grados sobre las cimas del Izta-Popo, Malinche y Citlaltépetl.

Se espera que estas condiciones persistan dentro de las próximas 48 horas, por lo que se pide a la población extremar precauciones.

Lee más:

¿Frente frío 7 afectará Puebla? Conagua responde

La informó que el frente frío número 7 se desplazará sobre el noroeste mexicano y en interacción con una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical, ocasionará fuertes rachas de viento en la región, así como lluvias fuertes en zonas de Chihuahua y lluvias aisladas en Baja California y Sonora.

Se prevé que, al finalizar el día, la vaguada en altura continúe su desplazamiento hacia el sur de Estados Unidos, por lo que no afectará al estado de Puebla, ni la tormenta tropical Lorenzo, de la cual solo quedan remanentes, pero sí una circulación ciclónica en altura que se desplazará gradualmente por el oriente, centro y noreste mexicano.

Estos fenómenos climatológicos ocasionarán chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros, para las regiones Valle Serdán y Tehuacán, así como a la Sierra Negra de Puebla.

Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Por lo anterior, la recomendación a la población es estar atentos a la información que emitan las autoridades.