Este martes 2 de septiembre, alumnas de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de municipio de Teteles de Ávila Castillo, secuestraron autobuses particulares, bloquearon el Bulevar 5 de Mayo y quemaron un autobús de RUTA en la ciudad de Puebla.
Las manifestantes llegaron a la capital del estado a bordo de autobuses de Vía y Costa Line que secuestraron y, en el lugar del bloqueo colocaron banderas rojas y pancartas con consignas en las que exigen a las autoridades estatales la destitución de Brenda Inés Najera Torres, directora de la Normal de Teteles.
En esta manifestación acudieron cerca de 150 estudiantes, entre ellas, alumnas de primer ingreso, quienes son obligadas por las integrantes del Consejo Estudiantil para que participen en este tipo de movilizaciones, de lo contrario, son castigadas.
De ello, El Universal Puebla dio cuenta a través del testimonio de María N., una alumna de nuevo ingreso que después de 8 días de permanecer internada en la escuela normal, desertó por “el infierno” que vivió en el plantel.
El 21 de agosto, María N. compartió a este medio que recibió maltratos físicos a través de ejercicios y labores extenuantes, así como gritos y vejaciones por parte de las alumnas de semestres adelantados.
“Todo en esa escuela se hace corriendo, si caminabas te obligaban a hacer sentadillas, después nos mandaban a la pista de trote que tienen y debíamos hacer 50 sentadillas, 50 abdominales, pero si no lo hacías bien te aumentaban la cantidad. Lo más difícil era hacer “patitos” porque tenías que caminar llevando las manos en los tobillos y luego seguir corriendo a lo largo de toda la pista, luego subir y bajar las gradas”, explicó.
Además de ponerlas a correr, no les permitían tomar más que un vaso de agua en todo el día y el desayuno y comida solo era un plato de frijoles o lentejas hervidas sin sal y una tortilla fría.
En la noche, después de hacer faena y ejercicios, debían participar en los “círculos de estudio” donde las integrantes del Consejo Estudiantil preparan a las nuevas alumnas para que participen en las marchas y protestas, así como las consignas que deben de aprenderse o de lo contrario, son castigadas.
“Si te duermes, te gritan, pero te gritan feo para que te despiertes. En ese círculo de estudio tardábamos como tres horas y ya después nos mandaban a los cuartos para dormir, pero solo nos permitían como 30 minutos de sueño; eso calculo porque nos quitaban todo y no teníamos noción del tiempo. Así era todos los días y con música que ponían ya sabíamos que era momento de levantarnos y bajar a la pista para correr y hacer lo mismo”, platicó.
Normalistas de Teteles queman un autobús de RUTA en Puebla
Parte de esas acciones que las alumnas del Consejo Estudiantil enseñaron a las alumnas de nuevo ingreso se vio en la protesta de este martes 2 de septiembre, donde detuvieron el paso de las unidades de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que circula sobre el Bulevar 5 de Mayo.

Luego de la quema de llantas, ayudadas por hombres infiltrados y encapuchados, vandalizaron las unidades 238, 344 y 346 de la RUTA, mismas que quedaron pintarrajeadas con aerosol, mientras que a una unidad rompieron el parabrisas y la quemaron.
Para no ser identificadas, las normalistas de Teteles cubren sus rostros con capuchas y otras con cubrebocas o gorros de sudaderas.

Lee más: SEP Puebla se reúne con estudiantes de la Normal de Teteles tras las denuncias de tratos crueles
Por esta protesta, usuarios del transporte público y conductores particulares tuvieron que tomar vías alternas ante el bloqueo del bulevar, a la altura del Paseo de San Francisco.
Gobierno de Puebla expresa disposición al diálogo
Al respecto, el gobierno del estado de Puebla dijo estar dispuesto a dialogar con alumnas de la Escuela Normal de Teteles, pero sin intervención de terceros.
A través de un comunicado, el gobierno del estado explicó que el pasado miércoles 27 de agosto, la representación estudiantil de la Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles rechazó la mesa de trabajo que se celebraría en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública, debido a que exigían el ingreso de personas ajenas a su institución, hombres adultos que se negaron a acreditarse o a decir cuál era el vínculo con las alumnas.
Este 2 de septiembre tampoco aceptaron entablar diálogo con la autoridad y, como en ocasiones anteriores, estuvieron acompañadas por hombres encapuchados que incendiaron llantas y la unidad de RUTA sobre el bulevar 5 de Mayo.
“Las secretarías de Gobernación y de Educación Pública, las exhortan a solucionar sus inquietudes por la vía del dialogo y rechazan la intervención de terceros, ajenos a la comunidad normalista. Para la administración de Alejandro Armenta la educación es un derecho, no un privilegio, ni una mercancía”, se precisó en el escrito.
Para seguir teniendo el control del plantel, el Consejo Estudiantil ahora exige a la SEP la destitución de la directora de la Normal de Teteles, Brenda Inés Najera Torres, quien asumió el cargo el 8 de diciembre de 2024 con el aval de las mismas estudiantes.