La ola calor que afecta al territorio nacional también ha tenido un impacto en Puebla, donde se han reportado las temperaturas más altas con máximas de 35 grados, pero con sensación térmica de 40 grados.
Además de los efectos en la salud de la población y la intensidad de los rayos Ultra Violeta, este clima ha provocado un aumento en el costo de algunos de los productos del campo.
Tanto en mercados como tiendas de autoservicio es evidente el incremento en el precio de los alimentos de la canasta básica, representando un golpe en el bolsillo de las familias.
Aunque el gobierno del estado de Puebla informó que hasta el momento, los productores del campo no han reportado afectaciones por el calor específicamente, el intenso sol y la falta de lluvias ha provocado que comiencen las especulaciones en torno a los precios de algunos alimentos.
¿Qué alimentos aumentaron de precio en Puebla?
Un ejemplo de ello se puede observar en la Central de Abasto de Puebla donde se han hecho algunos ajustes en el precio de algunos alimentos:
- El aguacate, por ejemplo, costaba 36 pesos el kilo en enero de este 2025 y actualmente vale, 60 pesos. (En los supermercados llega a costar 94 pesos el kilo)
- La caja de jitomate costaba 280 pesos y ahora, 360 pesos.
- El kilo de chile habanero valía 40 pesos y ahora, 50 pesos.
- El kilo de chile poblano costaba 15 pesos y ahora, 26 pesos.
Lee más: Mercados alternativos de Puebla: ¿cómo funcionan y dónde encontrarlos?
¿Cuándo terminará la ola de calor en Puebla?
De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, a partir de este jueves 22 de mayo inician las lluvias en el Valle de México como parte de la inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del Golfo de México y el Océano Pacífico.
Se espera que la llegada de las lluvias estabilice los precios de los productos del campo.