“Quetzalcóatl”, el papalote de 116 metros de largo, que estuvo presente en el Festival Volarte 2023, realizado en San Andrés Cholula, participará en el Concurso Mundial de Papalotes, en China.

El evento internacional tendrá lugar del 14 al 17 de abril del año 2023, en el país asiático.

El papalote que emula a una de las principales divinidades del México prehispánico representará al país en general y Puebla en particular.

El director del Festival Volarte 2023 y piloto, Federico Rojas, confirmó lo anterior, al tiempo que precisó que él viajará a China con el papalote “Quetzalcóatl”.

Refirió que “Quetzalcóatl” fue elaborado con materiales básicos mexicanos, no se compró ninguno de otro país.

Subrayó que la elaboración artesanal, es una de las bases del concurso mundial.

De ahí que quienes aspiran a participar tengan que enviar un video a los organizadores, donde se aprecie la elaboración a mano.

El papalote “Quetzalcóatl” se presentó en el Festival Volarte, donde cautivó a todos los asistentes.

Durante su presentación, en el Parque Intermunicipal, el papalote fue detenido por varias personas para evitar daños o un vuelo en falso.

La cabeza del papalote fue elaborada con unicel, pero da la impresión de ser tallada en piedra.

Los grandes ojos y colmillos, además del color verde limón, con plumas rosas, negras y azules, conforman la parte central del papalote.

El cuerpo de “Quetzalcóatl” está conformado de círculos, acompañados de pequeñas banderas que contribuyen a mantenerlo en el aire.

Danzantes realizaron la bendición con incienso, para invocar al dios del viento, Ehécatl, con el objetivo de que “Quetzalcóatl” vuele sin contratiempos.

Y, por supuesto, para que represente a Puebla y México, de manera sobresaliente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS